... a su beneficio, en el que participó, entre otros, el anciano guitarrista Nicanor Albarellos, quién tocó junto con Alais las “sinfonías de Juana de Arco de Verdi y la de La cenaréntola ”. Publicó ...
... Center de esa ciudad. En 1978, durante sus presentaciones en el Teatro Colón de Santafé de Bogotá, tocó el Concierto nº 3 para piano de Beethoven. Fue director invitado por la Orquesta Sinfónica ...
... 1884 hasta 1889 residió en España, donde estudió con Arrieta y Hernando en el Conservatorio de Madrid, y tocó el violín en la orquesta del Teatro de la Zarzuela. Al regresar a Puerto Rico se dedicó ...
... . Formado en la Academia Vizcaína. Desde los quince años, decidido al abandono de otros estudios, tocó el piano y realizó algunas tareas de composición para cubrir necesidades materiales. El Premio ...
... Sinfónica del Estado de México y de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México. Fue el primer músico mexicano que tocó el violo como miembro del Cuarteto Innovación.5. José Arias LunaMéxico, D. F ...
... más importantes son tres: la orquesta de la Staatsoper, que bajo el nombre de Orquesta Filarmónica de Hamburgo tocó en el music-hall fundado en 1908 (Eugen Jochum y Joseph Keilberth estuvieron ...
... Compositor, baterista y líder de grupos de jazz estadounidense. A mediados de la década de 1940 tocó con muchos de los músicos clave del bebop, entre ellos Dizzy Gillespie y Charlie Parker. Desarrolló ...
... . Completó sus estudios de piano en Barcelona con Eusebio Font. En 1865 viajó a Santiago de Cuba, donde tocó en el Club de San Carlos. En 1868 publicó una Teoría musical, dedicada a la Academia ...
... go de su vida llegó a vender un total de unos 70 millones de discos, y publicar más de 40 de ellos. Tocó un amplio repertorio de corrientes musicales, de la canción melódica al pop e incluso el rock ...
... de jazz de la historia. Sus grabaciones con Lionel Hampton en 1946 le hicieron famoso. Durante los años cincuenta tocó con Charlie Parker, Stan Getz, Duke Ellington, Red Norvo, Art Tatum o Powell ...
... su padre a una gira que le llevó a Alemania del Norte, Copenhague, Escocia, Londres (donde, en 1792, tocó en los mismos conciertos que Haydn) y de nuevo a Alemania. De regreso a Viena en 1793, tomó ...
... Canaro nació en Buenos Aires en el barrio San Cristóbal. Comenzó como violinista, después tocó el bandoneón en la orquesta de su hermano Francisco y finalmente se dedicó al contrabajo. Actuó en Buenos ...
... vivido durante muchos años, «se hizo escuchar gratuitamente al órgano de la Thomaskirche» y tocó una hora entera ante una numerosa audiencia de una manera llena de bondad y de arte» (declaración ...
... por su contribución a convertir la fecha del cumpleaños de Martin Luther King en fiesta nacional, tocó en el Carnegie Hall de Nueva York para los Juegos de Buena Voluntad de Minusválidos de África ...
... acompañó el melodrama heroico en un acto con libreto en verso de Francisco Ortega, México libre, que se tocó en la ceremonia de jura de la independencia el 27 de octubre de 1821, en el Teatro Coliseo ...
... piezas de baile y de salón, así como de arreglos para guitarra o estudiantina. Como instrumentista, Álvarez tocó la flauta en bandas y orquestas y la guitarra en la estudiantina La Tuna, agrupación ...
... Lecuona en los teatros Auditorium, Encanto y América, en los que hizo dúos con Orlando de la Rosa y tocó en los conjuntos de doce pianos. En 1951 surgió el dúo de pianistas de Juan Bruno Tarraza ...
... distinguido con el "Premio Luna" de la Agrupación de Periodistas de Espectáculo de Barcelona. En 1981 tocó con Carlos Santana en el madrileño Estadio Román Valero. En 1982 participó en el concierto ...
... uno de los máximos símbolos musicales del antiguo Imperio austrohúngaro. Niño prodigio a los nueve años, tocó un concierto de piano en público por primera vez en Breslau, la actual Wroclaw (Polonia ...
... de la Fuente. Entre 1958 y 1963 fue catedrático de Piano del Conservatorio Nacional de Música y tocó en calidad de solista con la Orquesta Sinfónica de Xalapa y la Orquesta Sinfónica de Guadalajara ...
521 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información