... la de porte no arbustivo alcanza mayores extensiones, con especies de rasgos esteparios (tomillo, esparto, etc.).MunicipioPoblación (2019)SuperficieDensidadVillena33& 160;964345,6098,27Sax984563,50155 ...
... Terciario de cuarcitas, areniscas y calizas de origen marino. Vegetación de pino carrasco, tomillo, espliego, aliaga y romero. Atraviesa la sierra una carretera por la que se accede desde Calatayud ...
... la vegetación y la limita a especies mediterráneas de perennifolias, esclerófilas y xerófilas. Predominan el tomillo, albardín, esparto, romero y coscoja. La incidencia deforestadora del hombre ...
... 26°. Vientos dominantes del S. y del N. Chaparros, lentiscos, jaras, sabinas, retama y tomillo. Caza mayor. Propiedad agrícola muy repartida. Olivo, patata, hortalizas, frutales, legumbres y cereales ...
... 4 a 6° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tomillo y aliaga. Cereales, olivo y hortalizas. Ganados ovino, bovino y porcino. Fábrica de yeso y cemento ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Matorral de romero, espliego, tomillo y aliaga.HistoriaEvolución demográfica: 1950/319 h., 1981/72 h.EconomíaCultivos de hortalizas ...
... cinturón de vegetación halófi la con especies como la lechuga de mar, el perejil de mar y el tomillo marino. Mientras tanto, en la base de los acanti lados aparecen comunidades propias del tabaibal ...
... 22° en julio. Precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Sotobosque de jaras y tomillo. Cereales, legumbres, girasol, remolacha y productos hortícolas. Ganado ovino y bovino. Producción lechera ...
... importantes. Su degradación ha dado paso a la formación de matorrales de aulaga (Genista scorpius), tomillo (Thymus vulgaris), arnallo (Ononis tridentata) y esparto (Stipa tenacissima). En la zona ...
... cierzo, y del O., poniente. Vegetación de pinos en la zona S. del término; en todo el municipio el romero, tomillo, aliaga, espliego y ajedrea. Pastos. Cereales, viñedos, olivos e higueras. Ganadería ...
... rehogar, y se añaden especias y plantas aromáticas (sal, perejil, pimentón, pimienta, laurel, tomillo, guindilla, según el gusto y a discreción), vino blanco y agua o caldo de pescado. El bonito ...
... anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., el O. y el S. Encinas y sotobosque de jara, retama, cantueso y tomillo. Trigo y legumbres de ciclo corto. Fiestas de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre.
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, monte bajo (jara, romero, tomillo, coscoja) encina, rebollo y quejigo.ArqueologíaImportante yacimiento romano de donde procede un torso esculpido ...
... ), compuesta por especies de origen norteafricano (palmito) o estepario (esparto), y otras como el tomillo, el romero, la jara, la genista, el lentisco o la coscoja, y el bosque mediterráneo ...
... sierra del Barco, entre los 700 y 1.200 m de alt. Se híbrida con la botonera o tomillo perruno (S. rosmarinifolia), con la que convive, aunque se diferencia bien de ésta por su coloración blanquecina ...
... y, en los de Campaspero, sabina albar, acompañados del tradicional matorral submediterráneo (tomillo, espino, salvia, Espliego, etc.) y otras especies subarbustivas; recientemente se han llevado ...
... achaparradas muy aislados y de algunos sectores de matorral árido degradado (espino, tomillo, esparto, jara, etc.).TORRIJOSSuperficie y población (2020)TorrijosProvincia de ToledoSuperficie (km2 ...
... de 490 mm. Viento del NO. Sus montes han sido repoblados de pinos carrascos. Pastos y monte bajo de tomillo, romero y aliaga. Cereales, olivo, vid, trigo, almendro y, recientemente, maíz y alfalfa ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del NO. y S. Pino retama, y tomillo. Pastos. Remolacha, patata, hortalizas, cereales y vid. Ganado ovino. Cerámica. Fiestas de San ...
454 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información