Búsqueda


Mostrando 161-180 de 543 resultados para la consulta topografia

Bañeres

... Onil al S. La villa se encuentra en un altozano sobre las laderas de la sierra Mariola. Topografía accidentada al SE. por las sierras de Fontanella y del Reconc. El NO. del municipio está accidentado ...
1.607 palabras

Toro (denominación de origen)

... y 750 m de altitud, ocupan una extensión de 5.329 ha (datos de 2002), en una topografía de relieve suave y ondulado, con elevaciones escasamente pronunciadas, y descansan sobre suelos pardo-calizos ...
3.810 palabras

Berceruelo

... los términos de Torrelobatón al N., Velliza y Velilla al E., Tordesillas al S. y Bercero al O. Topografía accidentada en todo el término constituida por páramos, salvo en el pequeño valle que forma ...
270 palabras

Delta del Ebro

... el extremo E., al mismo tiempo que se ha rellenado la zona O. de la actual desembocadura. Su topografía está dominada por la llanura, excepto los terrenos modificados para dedicarlos al cultivo ...
3.945 palabras

Baños de Tajo

... E., Taravilla al S. y Peñalén al O. Integrado en las parameras y serranías del Sistema Ibérico, su topografía está accidentada por los montés de Ceja, de Pie del Tejo, cerros Mataasnos y Miralagua ...
292 palabras

Artà

... des Cardasar al S., Cap-depera y Son Servera al E. y Santa Margalida al O. Topografía accidentada por el macizo de Arta, que se extiende por la parte N. del término, con las elevaciones de Morey Son ...
1.196 palabras

Medicina en la Edad Media

... ), que fue editada en 1545 en versión castellana por Nicolás Monardes, y que es un temprano representante de “topografía médica”, género, como veremos, llamado a tener gran desarrollo en el futuro ...
3.029 palabras

Portus Blendium

... Estudio, 2002. ISBN 84-95742-12-8.• Rafael FERRER TORTO, Elena CASTILLO LÓPEZ. “Topografía clásica en obras lineales: actuaciones en la calzada romana Pisoraca-Portus Blendium y en el Camino Real ...
866 palabras

Boniches

... al N., Campillos-Paravientos y San Martín de Boniches al E. y Villar del Humo al S. Topografía muy accidentada debido a la sierra de Las Cuerdas, en las estribaciones S. de la serranía de Cuenca ...
509 palabras

Las Marismas y Costa Oriental de Huelva

... 24,1551,8MunicipiosAlmonteHinojosEconomíaLa agricultura constituye la base de la economía comarcal. La topografía llana ha favorecido la expansión de los cultivos, cuyo espacio se ha ampliado a partir ...
4.594 palabras

Aldea de San Miguel

... Valladolid y la Tierra de Medina. Cerca del arroyo del Mesegar, en la llanura del Toro. Topografía llana, con terrenos formados por sedimentos aluviales cuaternarios. Clima mediterráneo continental ...
1.338 palabras

Belalcázar

... Duque al S. y Monterrubio de la Serena y Cabeza del Buey, de la provincia de Badajoz, al O. De topografía llana, presenta algunas elevaciones en la zona N. con los cerros de Las Caballeras, Atalaya ...
965 palabras

Ampuero

... al O., Guriezo al E. y Rasines al S. Sit. en la comarca de La Marina, al NE. de la provincia, y de topografía accidentada por la sierra de Breñas al E. y Alto Guriezo al N. Discurren por el término ...
1.164 palabras

Barruelo del Valle

... Mazote al O. y Adalia al S. Sit. al pie del páramo, está rodeado de extensos campos y su topografía es llana con algunas ondulaciones. Arroyos de la Vega y Santo Tomé. Terrenos formados por margas ...
297 palabras

Cofío

... no abandona hasta su desembocadura, a pesar de los continuos meandros que traza siguiendo la topografía del territorio. Penetra en la Comunidad de Madrid por el término de Santa María de la Alameda ...
1.933 palabras

Almuradiel

... a esta villa en paso obligado de las vías de comunicación entre la Meseta castellana y Andalucía. Topografía llana salvo en el sector O. con la sierra de Sotillo. Discurre por el término el río ...
494 palabras

Barceo

... Valderrodrigo y Las Ucés al O. Sit. en la parte septentrional de la penillanura y NO. de la provincia, su topografía ondulada, su principal elevación es la montaña La Carrasca y afloramientos pétreos ...
298 palabras

Espeleología

... en el estudio de las cavidades subterráneas: biología, geología, mineralogía, hidrología, topografía y arqueología, entre otras. Destacan por su importancia los estudios hidrológicos al permitir ...
1.885 palabras

Bardenas Reales de Navarra

... interrumpidas por cerros testigos, fuertes pendientes y pronunciados socavones y barrancos caracterizan la topografía bardenera conformada por una amplia depresión en el centro, delimitada al N. y S ...
6.609 palabras

Babilafuente

... l N. del Sistema Central, en la zona de transición entre La Armuña al O. y las Guareñas al E. Topografía llana correspondiente a la cuenca sedimentaria del Duero, con el cerro de los Artesones (926 m ...
510 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información