Búsqueda


Mostrando 161-180 de 294 resultados para la consulta toreo

Juan Jiménez López

... de toros. Actuó en Madrid desde 1816 junto a Jerónimo José Cándido y Curro Guillen, con quien toreó como media espada. Intervino como jefe de cuadrilla entre 1819 y 1850, fecha en que se retiró ...
86 palabras

Raúl Acha Sanz

... Briones. Confirmación: 10-X-1946. Ganadería: Joaquín Buendía. Padrino: Gitanillo de Triana. Testigo: P arrita. Se retiró del toreo el 15-III-1964 en Lima.
139 palabras

Copla

... forma de expresión de los triunfos y las desgracias de los toreros, así como del ambiente que rodea al toreo. Según Carlos Herrera (Coplas y toros), “pocos hechos coexisten en lo épico de forma ...
2.089 palabras

Francisco Arjona Reyes

... . Matador de toros. Hijo de Curro Cúchares. Empezó de banderillero en 1863. El 12-VI-1864 toreó su primera novillada en Sevilla. Alternativa: 19-V-1867, de manos de su padre, con toros del marqués ...
113 palabras

Francisco Bernal y Raldúa

... , reses de Miura, junto a Manuel Ruis Nene y Joaquín García Picalimas. Toreó algunas novilladas, pero fue también banderillero y sobresaliente en Zaragoza. En 1896 trabajó en la cuadrilla de Nicanor ...
241 palabras

Juan Belmonte Campoy

... , 20-VII-1975). Matador de toros. Hijo del matador Juan Belmonte García. En octubre de 1935 toreó formando pareja con José Ignacio Sánchez-Mejías (hijo de Ignacio Sánchez-Mejías). Alternativa: 12-IX ...
160 palabras

Santiago Arauz de Robles López

... Brito. Poesía: Con pasos tan sencillos e Idoia. Ensayo: Lope de Vega y Fray Luis de León, desde el humanismo hispánico, Sociología del toreo y Los desiertos de la cultura.
179 palabras

Juana Cruz

... o profesional por primera vez en Cabra (Córdoba), el 16-11-1933, y en Madrid, el 2-IV-1936. Posteriormente se trasladó a Hispanoamérica, donde toreó por última ‘ vez en Bogotá (Colombia), en 1947.
100 palabras

Antonio Ebassun

... ) en 1747 y en Madrid en 1750. Con ocasión de la visita de Carlos III a Zaragoza en 1759, toreó en esta ciudad y posteriormente en Pamplona, donde lo hizo hasta 1767. El pintor Francisco de Goya ...
274 palabras

Guillermo Císcar Mateu

... -1951). Chavalo. Matador de toros. Alternativa: Madrid, 30-III-1975. Padrino: Curro Girón. Testigo: Francisco Herrera. Toreó por última vez en Valencia, el 1-VII-1983.
64 palabras

Bernabé Álvarez

... . Picador de toros. Actuó por primera vez como picador de reserva en 1903 en Córdoba. En Madrid toreó una novillada en 1909 a las órdenes de Antonio Mata Copao. Ingresó como fijo en la cuadrilla ...
113 palabras

Enrique Patón Balcera

... de 1975 en la Monumental de Barcelona, que puso en peligro su vida, precipitó debido a sus secuelas su retirada del toreo: su última actuación tuvo lugar en Barcelona el 25-IX-1977, en una corrida ...
524 palabras

Las Cabreras

... la comarca. Fiestas de San Roque en Corporales (Truchas) con la tradicional danza de Corporales y toreo de vacas. En algunos lugares se habla el dialecto leonés.Bibliografía• Joaquín Miguel ALONSO ...
4.759 palabras

Antonio Peña y Goni

... Perea, Chaves y ángel Lizcano, que son un buen reflejo de cómo se entendía y practicaba el toreo en el siglo XIX. También colaboró en la compilación de artículos ¡Cuernos , revistas de toros (1883 ...
918 palabras

Joaquín Camino Sánchez

... , 23-XI-1943 – Barcelona, 5-VI-1973). Matador de toros. Hermano de Francisco. Toreó como novillero con picadores y en 1965 entró a formar parte de la cuadrilla de su hermano. Murió dos días después ...
61 palabras

Bonifacio Alfonso Gómez Fernández

... Civil (1936-1939), probó varios oficios antes de ser pintor. Fue monosabio y novillero (toreó veinticuatro novilladas con caballos, hasta que recibió una grave cornada en Bilbao), rotulista, pintor ...
1.575 palabras

Enrique Mélida Alinari

(Madrid, 6-IV-1838 — París, Francia, 28-IV-1892). Pintor, dibujante, grabador, ilustrador y crítico de arte. Perteneció a una familia de artistas e intelectuales de Madrid. Hermano del arquitecto, ...
1.631 palabras

Joaquín Alves

... -VI-1892. Gran jinete, tomó la alternativa en Lisboa (Portugal) el día 11-VIII-1892, de manos de Manuel Mourisca. Toreó con gran éxito hasta 1899.
94 palabras

Gabriel de la Haba Vargas

... de los ruedos en la temporada de 1970, con apenas veinticinco años de edad, si bien toreó con posterioridad en numerosos festivales. Pocas semanas antes de su fallecimiento se le rindió un homenaje ...
578 palabras

Toro de lidia

... ), al tiempo que han procurado eliminar, mediante la selección, aquellas otras que eran menos adecuadas para el toreo (mansedumbre, genio y malas intenciones, sobre todo). OrígenesNi morfológica ...
3.766 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información