Búsqueda


Mostrando 161-180 de 2.032 resultados para la consulta toro

Victorino Martín Andrés

... Madrid.Su primer éxito sin paliativos fue el toro Baratero (1969), la primera de sus reses ... , y también “un “victorino” fue Belador, el único toro indultado en la historia de...
1.357 palabras

Cultura talayótica

... : lugar de culto astronómico (solar o lunar); lugar de culto funerario; lugar de culto al toro, por su aspecto de cabeza esquematizada de bóvido con cuernos; altar de sacrificios, por los restos óseos ...
3.010 palabras

Concordia de Villafáfila

... de Francia y de un grupo de nobles castellanos hostiles a Fernando. En 1505, las Cortes de Toro (véase Toro, Cortes de -) aprobaron el testamento de la reina Isabel, y Femando comenzó,...
603 palabras

José Gallego Mateo

... de toros. Alternativa: Sevilla, 28IX1905. Padrino: Bonarillo. Testigo: Ricardo Torres Bombita. Toro: “Cumplido”. Ganadería: Murube. Confirmación: Madrid, 27V1906. Confirmante: Antonio Moreno ...
110 palabras

Agustín Parra Dueñas

... Valencia, 9-V-1945. Padrino: Manuel Rodríguez Sánchez, Manolete. Testigo: Carlos Arruza. Toro: ”Cidro”. Ganadería: Galache. Confirmación: Madrid, corrida de la Beneficencia, 30-V-I945. Confirmante ...
862 palabras

Villalonso

IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zamora, partido judicial de Toro. 724 m de alt. 14,9 km2. ... términos de Pinilla de Toro al NO., Villavendimio al O. y Morales de
515 palabras

España

... )1.340Puig des Teix (Mallorca)1.064Galatzó (Mallorca)1.026Sa Talaiassa (Ibiza)475El Toro (Menorca)357Islas CanariasPico de Teide (Tenerife)3.718Roque de los Muchachos (La Palma)2.426La Gorra o Pico ...
98.103 palabras

Pozoantiguo

... términos de Matilla la Seca al O., Fuentesecas al NO., Abezames al N., Pinilla de Toro al NE., Villardondiego al E. y Toro al S.Relieve ligeramente accidentado. Riega el término el...
396 palabras

Domingo Ortega

... tuvo lugar en Madrid el 16-VI-1931; Nicanor Villalta le cedió la muerte del toro “Contador”, de la ganadería de Julián Fernández. Su aprendizaje fue breve, pero se trataba de un torero intuitivo ...
1.151 palabras

Cronología de Hispanoamérica

... Eleazar López Contreras, presidente de Venezuela.1936:Golpe de Estado en Bolivia; el coronel José David Toro, presidente. León Cortés Castro, presidente de Costa Rica. Miguel Mariano Gómez, presidente ...
38.033 palabras

Guareña (río)

... por esta última provincia por los municipios de Vadillo de la Guareña, La Bóveda de Toro, Villabuena del Puente y Toro, por donde desemboca en el Duero.Características...
974 palabras

Manuel Álvarez Pruaño

... el 5-V-1940 junto a Gallito y Antonio Bienvenida. Tomó la alternativa en Valéncia en 15-III-1942, con el toro Nadador de la viuda de Galache, de pelo negro y marcado con el número 5. Vicente Barrera ...
245 palabras

Isidoro Martí Flores Ferrando

... Navarro Quinito. Testigo: Rafael Gómez Gallo. Toro: “Dormilón”. Ganadería: Anastasio Martín. Confirmación ... 1912. Confirmante: Rafael Gómez Gallo. Toro: “Obispero”. Murió...
128 palabras

Diego Sarmiento de Acuña, conde de Gondomar

... , después de haber sido designado gobernador de Toro, fijó su residencia en esa ciudad. Desde sus años ... . En 1602 abandonó el cargo de corregidor de Toro para ocupar el de alférez...
1.248 palabras

Alonso Fonseca

... Juan II de Castilla (1406-1454), prior comendatario del monasterio de San Román de Hornija en Toro, canónigo de Ávila y obispo de Ávila, Cuenca y Osma (Soria). Estuvo vinculado a los Reyes Católicos ...
435 palabras

José Luis Vázquez Silva

... 29-VII-1984, o su espléndida faena a un toro de Torrealta en una corrida de la Feria madrileña de ... 9550-X.• Álvaro ARIAS. “Pepe Luis Vázquez”. En Toro Bravo, ISSN 2530-7800,...
983 palabras

Menorca

... de encharcamientos locales a causa de su impermeabilidad. En la Tramuntana se encuentran las alt. máx. de la isla: el monte Toro (358 m de alt.), en el centro, S’Esclusa (275 m), Santa Àgata (264 m ...
5.846 palabras

Manolo González

... u vez, en 1972, a los hermanos Núñez.Bibliografía• Miguel Ángel GARCÍA FERNÁNDEZ. “"Facultades" de Manolo González”. En Toro Bravo, ISSN 2530-7800, Nº. 10 (2º Trimestre), 1997, págs. 19-20.
796 palabras

Domingo Antonio de Andrade

... años en que completa su aprendizaje con el arquitecto José Peña de Toro. En 1672 se le nombra aparejador mayor, y tras la muerte de Peña de Toro (1676), alcanzó el cargo de maestro...
3.402 palabras

Teruel

... lúdicos, uno de los más emblemáticos es el llamado “toro ensogado”, que se corre en la plaza ... de gules (armas de Aragón); segundo de azur, con un toro con la cabeza alzada, en...
9.005 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información