(Coimbra, Portugal, 11-X-1154 — 27-III-1211). Rey de Portugal (1185-1211). _El Poblador_, _el Repoblador_ o _el Fundador_. Hijo de Alfonso Enríquez de Portugal (1139-1185) y Mafalda de Saboya.Sancho I ...
(Organyà, provincia de Lleida, 18-I-1940 — 7-X-2020). Francesc Betriu i Cabeceran. Director de cine.Francesc Betriu, en 2009. Con películas como "Furia española", "La plaza del Diamante" o "Sinatra ...
Del italiano novella, novedad, noticia, y de ahí, historia, fábula, cuento breve. Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético ...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa, con capital natural en la ciudad de Eibar, localizada a 73 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al NO. de la provincia, con litoral al mar Cantábrico ...
(La Puebla de Cazalla, provincia de Sevilla, 10-XI-1923 — Madrid, 22-III-1981). Crítico de arte. Hermano del pintor Francisco Moreno Galván.José María Moreno Galván, durante los años sesenta y setenta ...
(¿?, p. m. s. XIII - Burgos, 10-VII-1277) Arquitecto y escultor activo en Castilla en el s. XIII.Puerta de la Coronería de la catedral de Burgos, cuyas imágenes están atribuidas al Maestro Enrique.Por ...
Portada del semanario barcelonés "Aventuras y emociones". 1937.También cómic y tebeo, denominación esta última aplicada a la historieta de carácter infantil. Serie o secuencia de viñetas in- ...
Cámara o asamblea legislativa, nacional o autonómica. En España, el parlamento constitucional recibe el nombre de Cortes Generales.Juramento de los Cortes de Cádiz de 1810. Obra de José Casado del ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 1.001 m de alt. 163, 6 km2. 51 674 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente. 316,38 hab/km2. SEGOVIA Bandera Escudo Panorámica ...
(Sant Martí de Provençals, Barcelona, 1893 – Londres, Gran Bretaña, 1966). Economista y político. Estudió teneduría de libros y tuvo diversas ocupaciones. Herido durante los sucesos de la Semana ...
Villa y mun. de la prov. de Madrid, cabeza del p. j. homónimo. 718 m de alt. 33,3 km2. 168.141 h. (2017). Proceso demográfico creciente. ALCORCÓN Bandera Escudo Vista de Alcorcón ...
Colonia británica situada en el extremo meridional de la Península Ibérica. 6,8 h/km2. 33.140 h (2014). La capital es Gibraltar. Idioma oficial: inglés. . Situada junto al Estrecho de Gibraltar y ...
(Redondela, Pontevedra, 5-V-1943). Ensayista. Vivió su juventud en Tánger y Rabat (Marruecos), donde cursó estudios de ingeniería. Posteriormente pasó a París (Francia), donde se doctoró en Semiología ...
(¿?, 1649 o 1650 — Barcelona, 25-XII-1707). Noble y político. IX conde de Oropesa. Conde también de Alcaudete y La Deleitosa, y marqués de Jarandilla, Frechilla y del Villar de Grajanejos.TRAYECTORIA ...
Antiguamente, _Prioratus nullius cluniensis _ (de _Clunia_, nombre con el que incorrectamente se conoce a la ciudad) o Priorato de las Cuatro Órdenes Militares: Santiago, Calatrava, Alcántara y ...
(Madrid, 1577 — 15-XII-1634). También transcrito su nombre en numerosas ocasiones como Eugenio Cajés. Pintor._Asunción de la Virgen_, 1603. Pintura de EUGENIO CAXÉS. Museo del Prado, Madrid. VIDA Y ...
(Ledesma, Salamanca, 28-IX-1724 - 27-1-1800). Humanista y teólogo. Ordenado sacerdote h. 1758, impartió cursos de diversas disciplinas en Pamplona (Navarra), Valladolid y Salamanca, y amplió sus ...
(Barcelona, 4-III-1922 - 22-I-2000). Violinista y compositor. Se inició en la música en 1929. Después de estudiar piano, se decantó definitivamente por el vio-lín. Sus primeros maestros fueron Joan ...
Régimen político instaurado en España entre 1923 y 1930, bajo el mandato del general Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, tras el golpe de Estado llevado a cabo por éste el 13-IX-1923, cuando ocupaba ...
8.122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información