... literarios; la lírica de Lope Mateo se caracteriza por su cariz costumbrista y popular, y a menudo toma como motivo de inspiración sucesos de la historia de Castilla. Entre sus poema-rios figuran ...
... Condado de Ripoll). Tras el ingreso de Oliba (1002) en el monasterio de Ripoll, y su posterior toma del hábito, el condado pasó a integrarse en el de Besalú y, como éste, en 1111, en los dominios ...
... . El drama escrito más importante con este seudónimo en el siglo XVII fue El triunfo del Avemaria y la toma de Granada, atribuido a Alfonso Hurtado de Velarde, inspirado en una obra de Lope de Vega ...
... . Discurre por suelos de formación cretácica y diluvial. Recibe aguas del río Añua y de los arroyos Cerio y Angostalde. El canal de la Balsa toma parte de sus aguas antes de desembocar en el Zadorra.
... la Almassora, convierte el municipio en una llanura fértil, y la Rambla de la Viuda que toma sus aguas del embalse de María Cristina. Terrenos formados en el Cuaternario cubiertos por depósitos ...
... de Osuna y discurre en dirección N. en el límite con el de La Puebla de Cazalla, para posteriormente entrar en el término de Marchena, donde toma dirección O. hasta que tributa en su principal.
... el control de diversas ciudades andaluzas, entre Sevilla y Jaén; cabe subrayar, por su significación, la toma de las ciudades cordobesas de Bujalance (20-XII-1936), santuario histórico del anarquismo ...
... Tazarut. Tuvo lugar entonces el Desastre de Annual, con la consiguiente crisis en la ocupación del protectorado. Tras la toma de Tazarut (12-V-1922) por el general Berenguer, se consiguió la sumisión ...
... (1643-1715).Las negociaciones fueron largas, pues, gracias a sus éxitos militares (culminados por la toma de Friburgo de Brisgovia), el rey francés no rebajó sus exigencias sobre Landau y defendió ...
... , conocido como el Tigre del Maestrazgo, y como represalia a su sanguinaria actuación contra la milicia liberal en la toma de Rubielos (Teruel, 1835), Nogueras solicitó y obtuvo, por parte del general ...
... Madrid. Su culto estaba ya muy difundido en la época antigua. Santa María de la Cabeza toma el nombre de la reliquia que desde siempre fue venerada, pues, incluso en el siglo XVI, se encuentran pistas ...
... de Pena, y discurre en dirección NNE. por las de San Pedro Félix de Cerdeiras, en la que toma el nombre de Xabarixo, y Santa Elena de Virís, donde tributa en su principal. Recibe por la derecha ...
... de Nueva Granada fue enorme: fiel seguidor de Bolívar, participó en numerosas acciones militares, como la toma de Maracaibo (29-I-1821) o la marcha hacia San Carlos, previa a la decisiva batalla ...
... la vertiente atlántica, nacido en el término de Pol (Lugo), sit. al NE. de la provincia, que toma el nombre de Río das Égoas o de las Yeguas, en dirección O. hasta el lugar de Reguntille. Atraviesa ...
... la carencia de factorías siderúrgicas con el material de guerra proporcionado por Alemania e Italia. La toma de Bilbao (19-VI-1937) les permitió reactivar los sectores minero y siderúrgico ...
... de 1.000 m de alt. Con el nombre de barranco Lebrón en su curso alto, toma una orientación NO.-SE. en su primer tramo, que cambia hacia el NE. poco antes de adentrarse en el término de Ollo (Navarra ...
... sitio a Castelo Rodrigo, pero la mala organización de los soldados y su indisciplina impidió la toma efectiva de la plaza, por lo que el duque de Osuna ordenó la retirada. En la operación de repliegue ...
... .10.1998/ Recibe del Ayuntamiento de Elche la Medalla de Oro al Bimilenario de la ciudad.30.11.1998/ Toma posesión como patrona vitalicia de la Fundación Gala-Salvador Dalí.29.09.1999/ Nace su primer ...
... como miembro del Consejo de Gobierno de su país y en 1813 fue ascendido a coronel por su intervención en la toma de Bogotá. Ocupó la gobernación de la provincia de Neiva desde 1819, formó parte ...
... Alberto, quien se hizo coronar con el nombre de Carlos VII el 12-II-1742 (antes, con la toma de Praga, se había proclamado rey de Bohemia). Pero la reacción austriaca no se hizo esperar; mandados ...
3.408 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información