... fundadores, en 1795, del Conservatorio Nacional de Música Bernard Sarrette y Gossec. El escritor y crítico taurino José María de Cossfo diferencia tres etapas en la evolución del pasodoble: la militar ...
... Ausiàs March en sus primeras obras, su producción posterior a la Guerra Civil (1936-1939), refleja un sentido crítico de carácter satírico. Obras: Elegies (1928), Terra (1935) y Llántia viva (1947).
... • Manuel OUTEIRIÑO. “Os enigmas exemplares de Camilo Gonsar”. En A Trabe de ouro: publicación galega de pensamento crítico, ISSN 1130-2674, Nº. 81, 2010, págs. 91-102.• “Falece o escritor ...
... X. L. MÉNDEZ FERRÍN. “Francisco Fernández del Riego”. En A Trabe de ouro: publicación galega de pensamento crítico, ISSN 1130-2674, Nº. 84, 2010, págs. 149-151.• Salustiano MATO DE LA IGLESIA ...
... en la clarificación conceptual, en la argumentación desde los datos empíricos y en el análisis crítico de lo heredado. Sus tratados más relevantes son los dedicados al filósofo Wittgenstein ...
... en total, con decenas de miles de versos. Una obra que se completa con su labor de crítico y teórico de la literatura, además de la de traductor, campo en el que destaca su versión de El cementerio ...
... e hacienda que la censura le había prohibido en 1818. Aunque en muchos casos la ausencia de rigor crítico reste valor a los datos, esta obra constituye una fuente histórica de importancia fundamental ...
... la “razón vital”, tema fundamental del pensamiento orteguiano. Tales artículos despertaron la admiración del crítico alemán E. R. Curtius, quien definió a Ortega como “tal vez el único hombre ...
(Málaga, 24-VI-1948 — Madrid, 12-IX-2009). Catedrático, ensayista, crítico e historiador del arte. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Murcia y de Periodismo en la ...
... periódicos y revistas de la capital. Más adelante dirigió esa revista entre 1997 y 2001.Crítico literario de Cosmópolis y de Cuadernos Hispanoamericanos, y colaborador del Diario de Jerez, se destacó ...
(San Vicente de la Barquera, Cantabria, 1923 — Barcelona, 20-III-1992). Crítico literario, traductor y escritor. Vida y obraDurante su juventud frecuentó las tertulias del Ateneo santanderino, donde ...
(Madrid, 1832 – 1884). Historiador y crítico de arte. Fundador y director de la revista El Arte en España(1862), que fue patrocinada por el infante Sebastián Gabriel de Borbón. Diputado a Cortes en ...
... de los Ríos Rosas. En la capital continuó su labor periodística, en un principio como crítico literario y, posteriormente, como analista político, en el periódico conservador La Época, publicación ...
... vasco; dos años después su Andante y danza rústica fue a labado por Adolfo Sa lazar, el crítico más avezado del momento en España. Pese a estos tempranos éxitos y la prometedora vía que se le abría ...
... , 25-IX-1962). Filóloga e historiadora de la literatura. Hermana del también filólogo y crítico literario Raimundo Lida de Malkiel. Formación y trayectoria académicaNació en el seno de una familia ...
... desechada. En siglos posteriores, fue utilizado por Tomás Erauso y Zavaleta en Discurso crítico sobre el origen, calidad y estado presente de las comedias de España contra el dictamen que las supone ...
... una generación de dramaturgos acudiera a sus textos buscando un modelo de teatro realista, testimonial y crítico a la vez.Por este camino superó el género chico, introduciendo en el estrecho mundo ...
... y tauromaquia. En la actualidad ejerce como profesor de Literatura, actividad que alterna con la tarea de crítico literario en diferentes revistas, como el suplemento Abc Cultural.Metal pesadoIgual ...
... Santa Cruz de Tenerife, 2-II-1922 — Cuernavaca, México, 8-VIII-2010). Historiador, crítico literario, pensador y ensayista. Juan Marichal en 1980. Sus obras reflejan una gran pluralidad de intereses ...
(Granada, 1831 – Madrid, 17-VI-1894). Compositor, pianista y crítico musical. Realizó sus estudios musicales en Granada con Baltasar Mira, maestro de la Capilla Real. A principios de la década de ...
484 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información