(Valencia, ¿? – 21-IV-1696). Grabador y arquitecto. Se especializó en la construcción de monumentos de arquitectura efímera para la celebración de solemnidades, como los realizados con motivó de las ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Gernika-Lumo. 239 m de alt. 22,4 km2. 348 h. La cap. del mun., Elejalde, dista 39,6 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Gernika- ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Valls. 217 m de alt. 24,6 km2. 3.516 h. . Proceso demográfico en aumento. A 20 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Alt ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 515 m de alt. 17,7 km2. 353 h. A 50,3 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, de Tierra Estella, limita con los térmm. de ...
Comarca de la provincia de Valencia, cuya capitalidad reside en la villa de Chelva. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas del Campo de Turia al E., la Hoya de Buñol al S. y Requena- ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 825 m de alt. 27.8 km2. 121 h. A 86 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, p. j. de Almansa. 950 m de alt. 177,8 km2. 2041 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . MONTEALEGRE DEL CASTILLO Escudo de Montealegre del ...
Selva (Baleares). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Baleares, p. j. de Inca. 230 m de alt. 48, 7 km2. 2.927 h. . A 32 km al NE. de la cap. de la prov. Sit. en la isla de Mallorca, en ...
ALUSTANTE (Guadalajara). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina. 1.403 m de alt. 91,7 km2. 318 h. Proceso demográfico regresivo. A 189 km de la cap. de la prov. Sit. en ...
(Málaga, 1703 – 1782). Arquitecto y escultor. Maestro de obras de la catedral de la Encarnación de Málaga, sucedió en el cargo al granadino José de Bada, que lo había ocupado desde 1719 hasta su ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla de Palancar. 951 m de alt. 64 km2. 186 h. Proceso demográfico regresivo. A 59 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Esperpento trágico en quince escenas escrito por Ramón María del Valle-Inclán y Montenegro; publicado primero por entregas en la revista _España_ en 1920 y de manera definitiva, con tres escenas más: ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha _._ La cap. es la c de Toledo. Sit. al NO. de la comunidad autónoma, limita con las provv. castellanomanchegas de Cuenca al E. y Ciudad Real al S ...
Sagunt. C, mun. y p. j. de la prov. de Valencia. 7 m de alt. 132,4 km2. 66.140 h. (2019). Proceso demográfico creciente. _._ SAGUNTO Bandera Escudo Edificio del consistorio ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Palencia, p. j. de Carrión de los Condes. 820 m de alt. 40,8 km2. 248 h. A 52 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Campos, ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Soria, p. j. homónimo. 1.260 m de alt. 10,5 km2. 20 h. Proceso demográfico regresivo. A 26 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Cameros ...
Portada de La BATALLA.Publicación aparecida en Barcelona, durante 1930, como órgano de la Federación Catalano-Balear del Partido Comunista, que integraba al sector trotskista ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Herrera del Duque. 527 m de alt. 296,7 km2. 1.550 h. __. PUEBLA DE ALCOCER Bandera Escudo El castillo de Alcocer corona la parte alta ...
2.057 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información