INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEscudo mantelado: primero, de oro con un roble arrancado de sinople de cuyo tronco sale un brazo de acero a la diestra; segundo, de oro con un laurel arrancado de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y, al pie de su tronco, un lobo andante de sable; bordura de azur, con ocho estrellas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco, pariente mayor y cabeza de bando, sita en el barrio de Alcedo, cerca de Valmaseda, Vizcaya, desde donde se extendió también a Extremadura, León y Asturias.ARMASLas primitivas ...
También denominada _Vasca_. Raza autóctona ovina, catalogada “de fomento” su variedad “rubia” y “en peligro de extinción” su variedad “negra”, cuyo nombre oficial alude a su principal área de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASDe oro con un árbol de sinopie, con un lobo pasante atravesado al pie del tronco; bordura de gules con ocho aspas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cartagena (Murcia).ARMASDe oro con un algarrobo de sinople y dos Leones de su color empinantes al tronco. Bordura de plata con seis garras de león de gules.
INTRODUCCIÓNExisten en España diversas familias de esta denominación sin ninguna relación genealógica entre sí. Radicaron en Cataluña.ARMAS. Los de Cataluña presentan escudo cuartelado: primero y ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del N. de la Península con dos casas solares: una radicó en la localidad de Limpias (Cantabria) y otra en el barrio de Aldecueva (Vizcaya).ARMASLos del valle de Carranza ...
INTRODUCCIÓNLinaje riojano procedente de Brieva y Montenegro. Pasó a Cáceres.ARMASEscudo partido: primera, en campo de gules una garza de Plata con las alas desplegadas picándose el pecho, y segundo ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del de García y del de Sancho, ambos del solar de Tejada, y cuyo origen se remonta a la Edad Media. La rama troncal está representada por los duques de Nájera y los ...
... (Guipúzcoa), una de cuyas ramas se estableció en Chile.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinopie frutado de oro y un jabalí de sable empinado al tronco; bordura de azur con cuatro estrellas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, un roble de sinople surmontado de una estrella de azur; al pie del tronco, un toro andante al natural.
INTRODUCCIÓN Armas de los ADAVES.Linaje cuyo solar no es conocido.ARMASEscudo terciado en faja: primero, en campo de oro, un monte de sinople y sobre el monte una ermita de piedra, a la derecha de la ...
... solar estuvo en Zubieta (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata una encina de sinopie y al pie de su tronco un hombre clavando un venablo a un jabalí. En cada cantón del jefe una panela de sinople. Bordura ...
Formada por el conjunto de islas volcánicas que componen el archipiélago canario, sit. al SO. de la Península Ibérica y 100 km al O. de África, en el Océano Atlántico, entre los 29°25’ y los 27°37’ de ...
... INTRODUCCIÓNPYRUS COMMUNISÁrbol caducifolio de la familia de las rosáceas que puede alcanzar 14 m de alt. Tronco corto y copa redonda, con las ramas viejas gruesas, retorcidas y densas, y las jóvenes ...
_Cyanopica cyanus_. Ave paseriforme de la familia de los córvidos. Es algo menor que la urraca, su congénere más próximo; mide entre 32 y 36 cm de long, y pesa entre 65 y 85 g. Tiene las alas y la ...
... , una paloma de plata. Otra línea de Burgos trae: en campo de oro, una encina de sinople frutada de oro y dos jabalíes de sable andantes al pie del tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
82 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información