El “Premio González-Ruano de Periodismo” fue creado en 1975 por la Fundación Cultural Mapfre-Vida después de adquirir el edificio del _Café Teide_, en el que el periodista César González-Ruano, nacido ...
... 7-XI-1773 a José Moñino y Redondo, ministro del Consejo y Cámara de Castilla, secretario del Despacho, embajador en Roma (Italia) y presidente de la Junta Central Gubernativa del reino. Con Grandeza ...
(Boel, Outes, provincia de A Coruña, 10-X-1812 — Madrid, 21-IV-1878). Francisco Añón Paz. Poeta. Está considerado como la figura más importante del denominado _pre-Rexurdimento_ gallego.VIDA Y ...
(San Antonio de Areco, Argentina, 1762 – San Fernando, Argentina, 1815). Político. Interesado por la economía, defendió la libertad de comercio y fundó y dirigió el periódico _Semanario de Agricultura ...
(Beire, Comunidad Foral de Navarra, 30-I-1862 — Madrid, 1-XII-1947). Publicista, jurisconsulto, abogado, financiero, bibliófilo y coleccionista de arte.Retrato de José Lázaro Galdiano de principios ...
(Madrid, 10-IX-1625 — 2-XI-1687). Autor teatral de la escuela de Pedro Calderón de la Barca.Comedias de Fr. Don Iuan Bautista Diamante, segunda parte. Publicado en Madrid por Roque Rico de Miranda a ...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 9-I-1851 — Madrid, 10-VI-1915). Religioso y escritor.El padre Luis Coloma, retrato al óleo de José María Rodríguez de Losada. VIDA Y OBRAA los doce años de ...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 21-I-1904 — Madrid, 22-VIII-2002). Catedrático, químico, farmacéutico y político.Manuel Lora-Tamayo Martín fue un político y científico español, ministro de ...
(León, 28-VIII-1959). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la prov. de León en las legislaturas quinta (1993-1996), sexta (1996-2000) y séptima (2000–). Vicepresidente primero del Senado y d ...
(Paredes de Nava, provincia de Palencia, h. 1486/1489 — Toledo, septiembre de 1561). Escultor. Tío del pintor Inocencio Berruguete e hijo primogénito del también pintor Pedro Berruguete._San Sebastián ...
... , 1879). Historiador y arqueólogo. Realizó estudios de Derecho, que abandonó para dedicarse a la investigación arqueológica. Secretario de la Diputación Provincial de Huelva (1845) y miembro de...
Título concedido el 12-III-1917 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Alonso Coello de Portugal y Contreras, secretario-tesorero de la infanta Isabel de Borbón.
(Zumárraga, Guipúzcoa, 4-X-1938 — Logroño, La Rioja, 5-I-2021). Político. Adscrito a la corriente del nacionalismo vasco, desempeñó cargos de responsabilidad en el seno del Partido Nacionalista Vasco ...
(Santiago de Compostela, A Coruña, 1954). Banquero. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, completó estudios con el Programa de Alta Dirección de Empresas impartido en el ...
(Valdeavellano de Tera, provincia de Soria, 12-I-1941 — Madrid, 22-VI-2021). Político, abogado, jurista y profesor.TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Derecho por la Universidad de Estrasburgo ( ...
(Segovia h. 1600 – Sevilla, 19-111-1663). También Fernando de Zárate. Escritor y poeta. Hijo de un judío converso, recibió de joven el nombre de Enrique Enríquez de Paz. Estudió Humanidades y a partir ...
(Madrid, 1847 - 1925). Militar. En 1863 ingresó en el Cuerpo de Cadetes de Cataluña, con el que se distinguió y fue herido en la II Guerra Carlista (1846-1849). Poco después solicitó el traslado a ...
(Santander, Cantabria, l-V-1944 — 24-IX-2020). Político y médico. Presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria entre diciembre de 1990 y julio de 1991.TRAYECTORIA POLÍTICAFue diputado a Cortes ...
539 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información