... y en 1992 el volumen Narrativa corta en Euskadi. En 1989 fue finalista del “Premio Carmen Conde de poesía” con Centauro, que en 1990 se convirtió en una de las candidatas al “Premio Nacional ...
... Tatuaje”; las bulerías “A la lima y al limón” y “No te mires en el río”; los pasodobles “Carmen de España”, “Cocidito madrileño”, “Amante de abril y mayo”, “Francisco Alegre ...
... Corme Puerto, considerado uno de los límites de la Costa da Morte.FolcloreFiestas de la Virgen del Carmen, el 16 de julio; de San Roque, el 16 de agosto, y de la Virgen de los Remedios y de la Virgen ...
... la efímera Revista Española (sólo salieron seis números), en la que colaboraron gentes como Ignacio Aldecoa, Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio o Juan Antonio Gaya Nuño. En 1965 realizó ...
... . Fiestas de la Candelaria, el 2 de febrero; de San Pedro, el 29 de junio, y de la Virgen del Carmen, el 16 de julio.Comprende Bellamar, Playa de Calafell y Segur de Calafell.ArqueologíaVestigios ...
... príncipes" de Diego de Valera”. En "Siempre soy quien ser solía": estudios de literatura española medieval en homenaje a Carmen Parrilla / coord. por Antonio Chas Aguión, Cleofé Tato, 2009, ISBN 978 ...
... Querol y José Iturbi, entre otros. Ha sido, así mismo, pianista acompañante de su esposa, la soprano Carmen Andújar, en numerosas conferencias-conciertos. Es abundante y variada su producción musical ...
... y análisis paleoecológico de la macro y microflora miocena de la Cuenca de la Cerdaña. Tesis doctoral dirigida por Carmen Diéguez Jiménez (dir. tes.), María Dolores Gil Cid (dir. tes.). Universidad ...
... que tiene lugar el último domingo de julio en Santa Lucía. En San Pedro de Rebón se celebran las fiestas de la Virgen del Carmen, en torno al 8 de agosto, con actos gastronómicos populares.
... bóveda de crucería estrellada; declarada Monumento Histórico-Artístico el 27-XI-1981. Ermita del Carmen (siglo XVII), de estilo barroco y planta rectangular de cuatro tramos. Dos cruceros de mediados ...
... y extranjerización”. En La historiografía lingüística como paradigma de investigación / Antonio Salvador Plans (ed. lit.), Carmen Galán Rodríguez (ed. lit.), José Carlos Martín Camacho (ed. lit ...
... Fernández (ed. lit.), María José de la Pascua Sánchez (ed. lit.), Juan Luis Sánchez Villanueva (ed. lit.), Carmen Vázquez Domínguez (ed. lit.), 2013, ISBN 978-84-9828-437-9, págs. 405-416.• Juan ...
... , y luego se sitúan los mercados de Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.Bibliografía• Carmen RUIZ. “Aceite del Bajo Aragón: Pasión por la Empeltre”. En Origen: la revista del sabor ...
... Baix Maestrat. Vinaròs (Castellón): Antinea, 2000. ISBN 84-89555-63-X.• Carmen VILLAESCUSA. Flora vascular de la comarca del Baix Maestrat. Castelló: Servei de Publicacions, Diputació de Castelló ...
... del Refugio, patrona de la villa; San Juan, del 21 al 24 de junio, y de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores, con procesiones en el mar en las que las barcas son adornadas con flores.Vista ...
... , mobiliaria y textil. Fiestas patronales, el primer domingo posterior al 20 de agosto, en honor de la Virgen del Carmen.Comprende Santa Olalla de Adá, San Vicente de Agrade, Santa María de Argos, San ...
... 188-193, 1905, págs. 102-104.• Rafael GONZÁLEZ ANTÓN, María del Carmen DEL ARCO AGUILAR. “Otros conceptos, otras miradas sobre la religión de los guanches”. En Eres. Arqueología/Bioantropología ...
... Partido Federal Ibérico. En las elecciones del 16-XI-1933 obtuvo un diputado a Cortes.Bibliografía• Carmen PÉREZ ROLDÁN. El Partido Republicano Federal: 1868-1874. Madrid: Endymion, 2001. ISBN ...
... los lienzos del claustro de San Francisco de Paula plasmando la iconografía de la vida del santo, y el óleo de El Concilio de Éfeso para la sacristía del convento de Nuestra Señora del Carmen.
152 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información