... E., Zarza de Montánchez al SE., Valdemorales al S., Montánchez al O. y Valdefuentes al NO. Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones N. de la sierra de Montánchez, donde destacan el cerro ...
... Redondos al N., Anquela del Pedregal al E., Traíd al S., Terzaga y Tierzo al SO., y Torremochuela al O. y NO.Relieve accidentado por los montes de Picaza (cerro Matilla, 1.374 m de alt.). Terrenos ...
... ; limita con los términos de Guirguillano al N., Puente la Reina al E. y Mañeru al O. Relieve ondulado. Terrenos del Eoceno y Oligoceno constituidos por margas, sedimentos de transición y depósitos ...
... al NE., Cañaveras al E., Buciegas al S., Gascueña al SO., Tinajas al O. y Castejón al NO. Relieve accidentado al S. y E. y llano en el resto. Se extiende en las estribaciones O. del Sistema Ibérico ...
... Chanas al NE., Peleas de Abajo al S. y Morales del Vino al NO. Se extiende al S.de la provincia Relieve ondulado por cerros y lomas de escasa alt. Al SE. del municipio discurre el arroyo de Valparaíso ...
... al E., Villalpando al SE., Tapioles al S., Revellinos al SO. y San Esteban del Molar al O. Relieve llano. Se extiende en la zona endorreica de los llanos meseteños, en el interfluvio Esla-Valderaduey ...
... al E., Bahabón al SE., Torrescárcela al S., Montemayor de Pillila al O. y Santibáñez de Valcorba al NO. Relieve ondulado con páramos de 890 m de alt. Terrenos constituidos por estratos de arenas ...
... Sariegos al S. y SE., San Andrés del Rabanedo al SO. y Santa María de Ordás al O. Relieve accidentado por las últimas estribaciones meridionales de la Cordillera Cantábrica. Atraviesa el término de N ...
... , Garroveret, Sa Creu y Prima, al E., Borromar, al N., y Pedrera, Gavina y Rasa, al O. Relieve llano, salvo en los extremos SO., con el Puig Guillem (107 m de ait.), y SE., donde se encuentra la cima ...
... Ribera Alta al O. y Vitoria-Gasteiz al N. y E., y con Condado de Treviño (Burgos) al S.Relieve accidentado al S. y O. por las estribaciones O. de los montes de Vitoria (Tuiu, 806 m de alt.), límite ...
... que brinda el análisis detenido de la normativa; sólo nos podemos detener en poner de relieve algunos de los más reveladores que avalan las anteriores apreciaciones. Por lo que respecta al riesgo ...
... N., Rubite al E., Gualchos al SO. y Motril y Vélez de Benaudalla al O. y con el mar Mediterráneo al SE..Relieve accidentado al NO. por las sierras de Lújar y El Jaral, con alturas superiores a 1.800 m ...
... al NE., Vallromanes al SE., Santa Maria de Martorelles al S., Martorelles al SO. y Mollet del Vallès al O.Relieve accidentado. Riegan el término la riera de Mogent y el río Congost, que confluyen ...
... y Sagunt al E., Puig, Rafelbunyol y Museros al SE., Moneada al S. y Bétera al SO.Relieve paulatinamente accidentado hacia el N. por las estribaciones SE. de la Serranía de Cuenca, donde se encuentran ...
... de Hoyocasero al O., Navalacruz al N., Navarredondilla al NE., Navatalgordo al E. y Navalosa al S.Relieve muy accidentado por el Sistema Central. Riega el término el arroyo de la Cueva, afl. del río ...
... Cameros al E., Pinillos y Pradillo al SE., El Rasillo al S. y SO. y Anguiano al O. y NO.Relieve accidentado al O. por las sierras de Camero Nuevo y las Cumbres del Serradero, que separan los valles ...
... Galin-duste al E., Armenteros al SE., Salvatierra de Tormes al S. y Montejo y La Maya al O.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Tormes, que transcurre por la frontera O. en dirección ...
... NE., Cilleruelo de Arriba al E., Pinilla-Trasmonte al S., Bahabón de Esgueva al SO. y Fontioso al O. Relieve ligeramente accidentado en el extremo N. Riegan el término el río Esgueva, que transcurre ...
... términos de Los Realejos al SO. y la Orotava al S. y E., y con el Océano Atlántico al N.Relieve ligeramente inclinado en dirección N., hacia la costa atlántica. Riegan el término los barrancos de San ...
... Tarongers y Nàquera al NO., Rafelbuñol al O. y la Pobla de Farnals al S., y con el mar Mediterráneo al E.Relieve ligeramente ondulado al NO. (cerro del Cabeçó Bord, 238 m de alt.), y llano en el resto ...
1.051 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información