(Legnago, República de Venecia, Italia, 18-VIII-1750 – Viena, Austria, 7-V-1825). Compositor italiano.Formado en Venecia, se estableció en 1766 en Viena, junto al compositor de la corte imperial ...
España. También llamado baile jondo, engloba el baile de las cañas, el polo, las siguiriyas, las soleares, el taranto, los tientos antiguos, las rondeñas y las serranas, en una división similar a la ...
†Ávila, _ca_. 1564. Maestro de capilla. Se le recibió en Ávila como “maestro de capilla e cantor” (4-III-1519), con un sueldo de 30.000 maravedíes al año. El 20 del mes siguiente el Cabildo le dio 26. ...
San Martín de Valdeiglesias (Madrid), siglo XVI. Organista. Racionero y presbítero de la catedral de Ávila, opositó (20-V-1569) a la plaza de organista de Málaga, vacante por la muerte de Juan Doiz ...
España. Baile. Es citado por Cairón en su tratado (1820) atribuyéndole origen granadino. Según este autor se trata de un baile muy similar al fandango que “muchos le llaman el fandango bizarro”. La ...
_Bongó, Cuba (Ar. CIDMUC)_Membranófono utilizado en diversos lugares de Hispanoamérica.I. COSTA RICAInstrumento indispensable en las baterías de los conjuntos musicales populares así como en las ...
. La Romana (República Dominicana), 1924. Pianista y compositor. Estudió piano en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo con Mary Siragusa, dándose a conocer en la radio y la televisión de La Voz ...
España, siglo XIX. Compositor. No se conoce ningún dato biográfico suyo, pero se conservan las siguientes obras: _Quién engaña a quién_, Jug lír, 1 act, l, A. E. Madán, _E:Msa_; _La flor del día_, Pk ...
Náquera (Valencia), 24-V-1768; ?, 21-XI-1832. Organista y compositor. Ingresó como infantillo de la catedral de Valencia el 9 de marzo de 1778, empezando a cantar como tiple de primer coro por las ...
Camagüey (Cuba), 15-II-1873; La Habana, 18-V-1951. Musicólogo, compositor y director de coro. Inició los estudios musicales con su padre, a los cinco años de edad, y a los nueve compuso su primera ...
España, siglo XX. Compositor. Colaboró en la revista _Txistulari_ al menos entre los años 1957 y 1964. A juzgar por las obras publicadas se trata de un músico conocedor del oficio, que sabe sacar ...
Parral, Chihuahua (México), 21-X-1914; México, D. F., 4-XI-1968. Bailarina y pedagoga. Profesora de la Escuela Nacional de Danza desde su fundación hasta su muerte. Fue primera bailarina del Ballet ...
Buenos Aires, 25-IX-1894; Medellín (Colombia), 25-VI-1935. Compositor y guitarrista. Acompañó a Carlos Gardel desde 1921 hasta la muerte de ambos en el accidente de Medellín en 1935. Sus comienzos com ...
. (Ciudad Real), 1899; Igualada (Barcelona), 1968. Cantaor. Se inició artísticamente a los 16 años, en un teatro de Calzada de Calatrava, al sustituir a un cantaor en el elenco flamenco de El Niño ...
(Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, España, 31-V-1887 — 5-X-1915). Compositor español. Discípulo de Vincent dIndy, se distinguió por sus zarzuelas: _Mendi Mendiyan_; _Las golondrinas_, ...
1.479 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información