(Coccaglio, 1553-Roma, 1599). Compositor italiano. Después de haber sido escolán de la catedral de Brescia (donde tuvo por profesor a Giovanni Continuo), sirvió al cardenal Madruzzo en Roma, antes de ...
Jocoro (El Salvador), 21-VI-1927. Percusionista. A los quince años era director de la pequeña Banda Municipal de Jocoro, donde también colaboraba con la dirección del coro parroquial. Durante treinta ...
_Maria del Mar Bonet_Mallorca, 27-IV-1947. Cantautora. Una de las máximas representantes de la canción popular española que supieron exportar el estilo “folk” de su tierra. Es una de las figuras clave ...
Temoaya (México), 6-X-1930. Folclorista y pedagoga. Cursó la carrera de maestra de la Escuela Normal de Toluca. Desde niña manifestó su inclinación por la danza, habiendo estudiado con Anita Arjona, ...
San Salvador, 24-II-1951. Bajista, compositor y arreglista. Nacido en un ambiente musical, toca la guitarra desde muy niño. Es director artístico de Karmina y su Orquesta, y compositor y arreglista ...
Tragedia del dramaturgo inglés Willam Shakespeare, representada por primera vez en 1604. Su tema central son los celos. Inspirada en una novela breve de G. Cinthio (incluida en _Hecathomithi_, 1566 ...
Cantante que en el verano de 1771 interpretó en Cádiz el papel de _Irene_ en la ópera _Ruggiero_ de Guglielmi.BIBLIOGRAFÍA_ DME_;_ OOE_;_ _A. Zabala: _La ópera en la vida teatral valenciana del siglo ...
Ópera en tres actos de Alban Berg, sobre libreto del autor, basado en la pieza Woyzeck, de Georg Btlchner. Estrenada el 14 de diciembre de 1925 en el Staatsoper de Berlín.Representación de la ópera " ...
San Sebastián (Guipúzcoa), 2-I-1962. Txistulari y compositor. Estudió en el Conservatorio de San Sebastián bajo la direccion de José Ignacio Ansorena. Está considerado como un intérprete excepcional ...
País Vasco, siglo XX. Uno de los más polifacéticos músicos de rock de la “nueva ola” madrileña en los primeros años ochenta. Desarrolló su carrera musical en Madrid. Alaska y los Pegamoides lo ...
Francia, siglo XV; México, siglo XVI. Misionero y maestro. Monje franciscano llegado a México poco tiempo después de la conquista. Abrió una escuela para indígenas en el pueblo de Cuautitlán, hoy ...
País Vasco. Cencerro. El más grande se denomina cencerro mandarran; dunba es el que tiene la boca más estrecha que el casquete; arranbitarte, el de tamaño mediano, y arrantxiki o arranbera o ...
Panamá. Cubo de metal que es de uso corriente para contener agua o lavar ropa; fue adaptado por los músicos afro-anglo-antillanos para acompañar la música de calypso. Uno de los extremos de un palo ...
Cadencia_andaluza. Estructura cadencial típica no sólo de la música andaluza, sino de toda la música española, en la que se produce un descenso diatónico por grados conjuntos desde la dominante modal ...
Serie de 6 conciertos con numerosos instrumentos, dedicada por J. S. Bach en marzo de 1721 al margrave melómano Christian de Brandemburgo, tío del rey de Prusia Federico Guillermo I. JOHANN ...
Ayamonte (Huelva), _ca_. 1895; ?. Cupletista. De familia de actores, actuó desde niña. En los años 1912-15 trabajó en obras de género chico. Paralelamente inició su carrera de cupletista. En 1914 ...
(Roma, Italia, 1550 – 11-III-1602). Compositor italiano.TRAYECTORIA ARTÍSTICAMúsico italiano de espíritu humanista, seguidor de la estética establecida por Vincenzo Galilei en el _Dialogo della musita ...
749 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información