... , Ramón Adán de Yarza, Alfredo Kindelán, Luis Mariano Vidal, Luis Caminero, Antonio Martín y Agustín Bertrán de Lys. Al año siguiente, la Comisión pasó a denominarse Instituto Geológico, prosiguiendo ...
... Academia Galega, ISSN 1576-8767, Nº. 327-332, 1958, págs. 180-183.• Susana AGUSTÍN FERNÁNDEZ. “Luis Pimentel, poeta del abismo interior”. En Madrygal: Revista de estudios gallegos, ISSN 1138 ...
... : Francisco Arjona Cúchares. Toro: “Romito”. Ganadería: José de la Cunha. Murió al día siguiente de ser corneado por el novillo “Hormigón”, de la ganaderiá de Agustín Hernández.
... -II-1557-21-IX-1558. Madrid: Instituto Salazar y Castro, 1984. ISBN 84-00-05738-4.• Agustín GARCÍA SIMÓN. El ocaso del emperador: Carlos V en Yuste. Nerea, 1995. ISBN 84-86763-96-7.• José ...
Título concedido el 10-VI-1849 por la reina Isabel II (1833-1868) a Agustín maría Muñoz y Borbón, duque de Tarancón, hijo de la reina regente maría Cristina de Borbón (1833-1840) y de su segundo ...
... San Sebastián (siglo XVIII), con importantes tallas y obras pictóricas. Iglesia de San Agustín (siglo XVII), en la que destacan el pórtico realizado en mármol de Carrara y su retablo mayor. Capilla ...
... DE LA PUENTE. Eduardo Naranjo. Barcelona, Madrid: Lunwerg, 2005. ISBN 84-9785-202-8.• Agustín ROMO. “Eduardo Naranjo”. En Correo del arte: revista mensual de las artes plásticas, ISSN 0213-7690 ...
... , Toledo, h. 1555 – ¿?, d. 1613). Escritor ascético. Miembro de la Orden de San Agustín, en la que profesó en 1573. Estudió en Alcalá de Henares (Madrid) y Salamanca, en cuya Universidad fue alumno ...
... de San Fernando, ISSN 0567-560X, Nº 112-113, 2011, págs. 205-252.• Agustín HEVIA BALLINA, Juan R. MUÑIZ ÁLVAREZ. “La reconstrucción de la Cámara Santa de Oviedo a través de la correspondencia ...
... , respectivamente. Después de la Guerra Civil (1936-1939) picó a las órdenes de Marcial Lalanda, Agustín Parra Parrita, Julio Aparicio, El Estudiante y César Girón, entre otros. El 9-VIII-1948 ...
... ; La dama boba, de Lope de Vega, y El valiente justiciero y el ricohombre de Alcalá, de Agustín Moreto. También escribió piezas teatrales, como las comedias La comparsa de repente (1828), La pupila ...
... . De N. Basterretxea son el Homenaje a Pío Baroja (1972) y la Paloma de la Paz (1991). Agustín Ibarrola exhibe su Juego de Niños y La Familia en las nuevas urbanizaciones de Intxaurrondo, además ...
... Madrileños, ISSN 0584-6374, Nº. 9, 1973, págs. 231-249.• Agustín BUSTAMANTE GARCÍA. “El panteón del Escorial: papeletas para su historia”. En Anuario del Departamento de Historia y Teoría ...
... de unir Guatemala y Méjico, gobernados por una sola monarquía, acordó con el emperador de Méjico, Agustín Iturbide, la incorporación de América Central al imperio mejicano. En 1822, sin embargo ...
... a ese sigio pertenece la primera mención documentai de la abadía de Arbás, regida por la Orden de San Agustín. Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León (1252-1284), otorgó carta de población a Lena ...
... . Recordemos los montajes de Carmelo (1964, Juan José Alonso Millán), Diálogos de la herejía (1964, Agustín Gómez-Arcos), Águila de blasón (1966, pieza de Ramón María del Valle-Inclán y Montenegro ...
... a Valencia, donde empezó a estudiar música desde muy temprana edad en la iglesia de San Agustín. Allí se inició en el canto con obras de tipo religioso, y pronto destacó como intérprete de motetes ...
... S., Viver al S., Barracas al O. y El Toro al NO., en la provincia de Castellón, y con el de San Agustín al N., en la provincia de Teruel.Relieve de tipo paramera, accidentado al NE. por la sierra ...
... CABRERA. “Análisis del testamento de Felipe el Hermoso”. En Studium, magisterium et amicitia: homenaje al profesor Agustín González Enciso / coord. por Rafael Torres Sánchez, 2018, ISBN 978-84 ...
4.930 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información