_Feliciano Beobide Udaquiola (Foto: Ar. Eresbil)_Tolosa (Guipúzcoa), 9-VI-1888; Pamplona, 24-VII-1956. Compositor. Su permanente relación con el pueblo navarro de su ascendencia paterna y de su mujer ...
_Francisco Andreví Castellá (F. de Arteaga y Pereira, Celebridades musicales, 1901)_Sanahuja (Lleida), 7-XI-1786; Barcelona, 23-XI-1853. Compositor, director y teórico. Su primera formación musical ...
(Dijon, Francia, 25-IX-1683 — París, Francia, 12-IX-1764). Compositor, teórico musical y músico francés. JEAN-PHILIPPE RAMEAURetrato de JEAN-PHILIPPE RAMEAU. Sociedad de Amigos de la Música, Viena. ...
(Adorf, Alemania, 1627 – Munich, Alemania, 1693). Organista y compositor alemán. Fernando III le envió a Roma y allí fue alumno de Carissimi y Frescobaldi. Tras su regreso a Alemania, fue maestro de ...
San Vicente (El Salvador), 1-X-1953. Compositor y cantante. Fundador y director de los grupos Espíritu Libre (1976), Bongo y Lora (1987) y Caña (1989); ha compuesto para todos ellos. Ha realizado ...
. Vélez-Málaga (Málaga), 1844; Málaga, 1918. Cantaor y tocaor de guitarra. Se inició artística y profesionalmente a los veinte años en el café del Sevillano de Málaga, obteniendo un éxito apoteósico ...
Buenos Aires, 14-VIII-1933. Pianista y compositor. Se formó en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla y en el Conservatorio de París. Se presentó como pianista en España, Portugal, Inglaterra, ...
Barcelona, 1882; La Habana, 1940. Humorista gráfico y caricaturista. Representa probablemente la cumbre española del género, y por ello de la caricatura musical. Respondiendo a una cualidad de los ...
México, D. F., 10-V-1946. Compositora y cantante. Es intérprete de la nueva canción mexicana y de música infantil. Inició su carrera artística como cantante de rock y usó el nombre de Elia Beli. Dio ...
Música que consiste en una sola línea melódica sin acompañamiento instrumental. A menudo, el concepto abarca además una melodía que es acompañada por un zumbido o por percusión. Los ejemplos más ...
España, siglo XVI. Cantor de la emperatriz Isabel, esposa de Carlos I de España, al menos desde el año 1538. Al morir la emperatriz (1-V-1539), Pedro de Arce pasó al servicio musical de las infantas ...
(Becerril de Campos, Palencia, España, 1900 – Madrid, España, 1965). Compositor español. Discípulo de Conrado del Campo en Madrid y de Hindemith en Berlín, fue profesor en el conservatorio madrileño ...
(Kansas City, Missouri, Estados Unidos, 25-XI-1896 – Nueva York, Estados Unidos, 30-IX-1989). Compositor y crítico estadounidense. Estudió en la Universidad de Harvard con el propósito de convertirse ...
WILLIAM HERSCHELWilliam Herschel, 1785 del pintor Lemuel Francis Abbott. Nombre Friedrich Wilhelm Herschel Nacimiento 15 de noviembre de 1738HannoverElectorado de Hannover Sacro Imperio Romano ...
. Melena del Sur (Cuba), 8-VII-1924. Poeta decimista e improvisador. A los 16 años inició su carrera artística como cantante de tangos. En 1939 comenzó a cantar punto cubano en un programa de la ...
Pozoblanco (Córdoba), 28-X-1908; Madrid, 7-I-1990. Compositor, organista y director. Organista de las dos parroquias de su pueblo y director de la banda municipal de música, creó un centro artístico ...
Alicante Capital de la provincia levantina española de igual nombre. Situada a 38º 20’ 43’’ de latitud norte y a 3º 12’ 18” de longitud este respecto al meridiano de Madrid.I. MÚSICA CLÁSICA Y ...
?, 1728?; Granada, 1822. Maestro de capilla. Fue maestro de la Capilla Real de Granada desde 1757 a 1822. Fue nombrado el 6 de septiembre de 1757 por orden de la Real Cámara, con la advertencia de ...
(Legnago, República de Venecia, Italia, 18-VIII-1750 – Viena, Austria, 7-V-1825). Compositor italiano.Formado en Venecia, se estableció en 1766 en Viena, junto al compositor de la corte imperial ...
725 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información