... una de sus campañas guerreras, le salió al encuentro el sumo sacerdote de Jerusalén, que le ofreció pan y vino. Abraham le agradeció el homenaje con la entrega del diezmo del botín.El mar Muerto ocupa ...
... todo, las obras de San Agustín, principalmente, la titulada De civitate Dei. Era tan parco en el beber vino u otras bebidas que raramente bebía más de tres veces durante la cena. En verano, después ...
... La teoría del poder monárquico en el Antiguo Egipto Imagen de Horemheb que ofrece dos vasijas de vino a la diosa Hathor en un fresco de una tumba del Valle de los Reyes. El general Horemheb ...
... mitad s.V a.C. Dioniso se presenta bajo dos facetas; en una de ellas es el dios del vino y la viticultura, y, en otra, el dios del éxtasis y de los misterios. En su complicada evolución se transforma ...
... sentarse cómodamente. Mas viendo Farnabaces la sencillez de Agesilao, se avergonzó de su lujo y vino a sentarse a su lado en el suelo. Primeramente se saludaron, después Farnabaces extendió su mano ...
... Dios quiere de nosotros”, y otras por el estilo, no resuelven la cuestión social, pero se saborean como vino añejo. “El Falansterio es el alvéolo social... La tierra en la Sociedad Armónica estará ...
... cambiaron notas, se suspendieron los trabajos, se reanudaron... El consabido método de aguar el vino del entusiasmo con ayuda del tiempo, que había de producir indefectiblemente la desbandada general ...
Nave holandesa del siglo XVIII. Los mongoles de la India tropezaron siempre con la dificultad de no poseer nunca el dominio del mar, que durante el siglo XVII estuvo en manos de holandeses, franceses ...
... , la capital del reino. El sistema político y religioso, instaurado por Yasovarman y consolidado por sus sucesores, se vino abajo. Camboya corría el riesgo de convertirse en un reino vasallo de Champa ...
... Dinamarca.La muerte del rey Cristián IV, a quien sucedió Federico III (1648-1670), vino a provocar la desgracia de Ulfeldt. Su reacción fue característica. Se refugió en Suecia, enemigo de su país ...
... la dinastía en el 985.A pesar de los logros idrisíes, el triunfo del chiísmo ismailí en el norte de África vino de la mano del misionero (dahí) Abu Abd Allah, que en 893 se trasladó a Ifriqiya (Túnez ...
... irán con su propia carne al Paraíso –un jardín de delicias, con camas, mesas y fuentes de vino–. Las huríes, siempre vírgenes, siempre jóvenes, de ojos negros, recios senos y esbeltas, concederán ...
... dominaba entre ellos la tónica de pocos ahorros y pocas inversiones. Todo ello, sin embargo, tal como hemos apuntado, se vino abajo tan pronto se dejó sentir con cierta fuerza el impacto maquinista ...
... citaba oportunamente durante toda su vida.Relieve romano que representa una nave con carga de vino.Los Annales de Ennio, poema épico que narra la historia de Roma, fue uno de los textos principales ...
... , esta prensa aún sostenía las acostumbradas reivindicaciones asimiladoras. El mayor empuje reivindicativo vino dado por la creación del Partido Socialista Senegalés, en 1934, por parte de Lamine ...
... reunir el pueblo con su trabajo, pero los hallan tan difíciles de digerir que tienen que hacerlos pasar con vino bueno.” Hay algo ya del espíritu de los pintores Bruegel y Hyeronimus Bosch ...
... las situaciones en función de criterios exclusivamente militares, de modo que este período histórico vino marcado por la disuasión mutua. Ello facilitaba un elevado grado de estabilidad relativa ...
... oeste del Imperio. Sin embargo, la ruina del Imperio no fue debida a problemas internos sino que vino de fuera, a través de la invasión marroquí de 1591.En el siglo XVI Marruecos constituía un estado ...
... los campesinos acudían de largas distancias con mulos cargados de vituallas de todas clases, “pan y vino, panales de miel, queso y otras cosas buenas de comer, para los pobres de Cristo”, dice ...
... se enriqueció enormemente, superando en importancia a la nobleza; pero con la responsabilidad del poder vino a caer en los mismos defectos y errores de la antigua aristocracia. No hizo concesiones ...
15.620 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información