INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente de Cenoz, cuyo nombre tomó. También hubo casa solar en el valle de Ulzama (Navarra).ARMASLos de Cenoz traen: escudo de sinopie con un cisne de plata andante y e ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar estuvo sita en Revilla de Camargo. También radicó en Aguilar de Campoo (Palencia) y en la Merindad de Trasmiera (Cantabria); los de estas dos últimas casas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra, con solar en la villa de Aguilar de Codés.ARMASUna cruz con un corazón en medio y sobre la cruz dos estrellas, y debajo, a los lados, dos medias lunas.
Comarca de la provincia de Cáceres. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de La Tierra de Plasencia al O. y S. y La Vera al SE., y con las provincias de Salamanca al N. y Ávila al N ...
Comarca de la provincia de Lleida, cuya capitalidad reside en la ciudad de La Seu dUrgell. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de la Cerdanya al NE., Pallars Sobirà al N. y NO., ...
Armas de los ARANGUREN. INTRODUCCIÓNLinaje extendido por Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra. En Vizcaya una de las ramas, que se considera fundadora de las restantes, dimanó de una rama del linaje ...
Armas de los BONILLA. INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por la Península. Una rama tuvo su solar en La Rioja, en el límite con Navarra, otra es originaria de la zona montañosa de León, otra radicó en ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de la prov. de Álava cuya casa solar radicó en Labraza y cuyo nombre tomó.ARMASde sinople con un león rampante de oro con una espada desnuda de plata con la guarnición ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Oiartzun (Guipúzcoa). Una línea se estableció en Andalucía.ARMASDe oro con un castillo ahumado de su color sobre ondas de agua de azur y plata, y bordura de ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Olivenza. 256 m de alt. 360 km2. 3.397 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._GEOGRAFÍAA 64 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuyo primitivo solar radicó en Barcelona. Miembros de esta casa sirvieron a Jaime I _el Conquistador,_ llevando el linaje a Valencia y Mallorca donde fueron heredados. La ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en las cercanías de Zumárraga (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata con una faja de azur acompañada en lo alto de un menguante de gules y en lo bajo de una estrella de azur. ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con solar en Vizcaya.ARMAS. De gules con una torre de oro aclarada de azur y acostada de dos espadas de plata con las guarniciones de oro y las puntas hacia arriba.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el lug. de Caniego (Burgos) cuyo nombre tomó.ARMASDe gules con dos lebreles de plata empinados y afrontados con collares y argollas de sable. Otros usan ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuyo solar estuvo en el valle de Penagos (Cantabria).ARMAS. De oro con una encina de sinople frutada de oro y una cabra de su color empinante al tronco. Bordura de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el lugar de Hoz de Abadía (Cantabria).ARMASEscudo partido: primero, con dos estrellas, tres fajas y tres ondas de agua que abrazan a dichos cuarteles; ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar estuvo sita en Aguilar de Campoo (Palencia).ARMASDe gules con una banda de plata cargada de tres armiños de sable y acompañada de dos cruces ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Rueda (Valladolid).ARMASDe oro con una cruz de sinopie, corno la de Alcántara, puesta en el jefe, y debajo de la cruz seis roeles de ...
163 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información