... profesaron la regia de la Orden Tercera franciscana. En 1900 fundaron el colegio de Madrid y un año después el papa León XIII (1878-1903) les concedió (6-VII-1901) el decreto Cum laudis. El 10 ...
... quedaba supeditada a la dictada por el rey de Aragón. Estas circunstancias explican el alineamiento de Jaime II con el papa Martín I (1281-1285) y con Felipe III de Francia durante la invasión de 1285 ...
... y deportado a Mahón (Menorca) en 1835, donde permaneció hasta 1844. De regreso a Santiago de Compostela, el papa Gregorio XVI (1831-1846) le nombró en 1845 administrador apostólico de las diócesis ...
... el ejército del nuevo rey Sancho Ramírez, reforzado con los cruzados francos impulsados por el papa Alejandro II, conquistó la plaza de Barbastro (provincia de Huesca). El antiguo señor de la ciudad ...
... sede propia, lo que no se produjo hasta 1782, año en que a instancias de Carlos III (1759-1788) el papa Pío VI (1746-1778) concedió mediante la bula Ineffabilis Dei benignitas el obispado y el título ...
... ; ante el desinterés del monarca español por sus proyectos, marchó a Roma para tratar de convencer al papa Sixto V (1585-1590), pero los resultados que obtuvo fueron semejantes. Habiendo fracasado ...
... por campos semánticos, base quizá de sus posteriores diccionarios (1492, 1495). Un decreto del papa Martín V (1417-1431) obligaba a los catedráticos de la Universidad de Salamanca a pronunciar ...
... general de la orden agustina fray Jerónimo Cornitano; posteriormente, fue nombrado por el papa su penitenciario apostólico las Indias occidentales. En julio de 1633 presidió el capítulo celebrado ...
... 1876 y recluido en el castillo de Alicante, hasta que pudo Pasar a Roma. Fue nombrado noble romano por el papa Pío XII. Sus restos fueron trasladados a Seo de Urgel. Entre sus obras destacan Luchas ...
... en Perú en 1558 con la expedición de doce agustinos que, enmarcada en el proyecto misionero en América impulsado por el papa León X (1513-1521) y continuado por su sucesor Adriano VI (1522-1523 ...
... Celanova, del que fue, también, abad (959-977) hasta su muerte. Cerca de dos siglos después fue beatificado por el papa Celestino III (1191-1198). Su festividad se celebra el 1 de marzo, aniversario ...
... consiguió el equilibrio político entre las coronas de Castilla y Aragón, obtuvo también del papa la independencia eclesiástica para Albarracín constituyéndose en sede episcopal en 1172. El primer ...
... medalla en la Nacional de Bellas Artes de 1895.Tras pintar una Virgen de Montserrat para el Vaticano, el papa León XIII (1878-1903) le encargó personalmente la realización de una Madonna destinada ...
... presentó su dimisión. Fue entonces comisionado por Felipe IV para rendir homenaje al nuevo papa Urbano VIII en representación de España. Tras una serie de viajes por Italia, regresó a la Península ...
... que hubo que conseguir primero que el jesuita fuera naturalizado por las Cortes (20-IX-1666) y que el papa Alejandro VII (1655-1667) le autorizase atornar posesión de su nuevo cargo. El nombramiento ...
... Malo (1349-1387). Tras la mediación de Carlos V el Sabio, rey de Francia (1364-1380) y el papa Gregorio XI (1370-1378), Logroño, Briones (La Rioja) y Salvatierra (Álava) fueron reintegradas a Castilla ...
... La Civiltà Cattolica (1850-1897) y representado por L. Taparelli d’Azeglio, G. Pecci (hermano del futuro papa León XIII, 1878-1903), C. M. Curci, G. Sanseverino o M. Liberatore, cuando en España ...
... cantores españoles del coro papal en las reuniones sobre asuntos económicos. Perteneció a la Capilla Pontificia del papa Pablo III (1534-1549) y a la de Julio III (1550-1555), pues la única noticia ...
... de la Universidad de Alcalá de Henares.Enviado a Roma (Italia) como delegado de la Iglesia española ante el papa León X, a su vuelta a España habían cambiado sus consideraciones hacia Erasmo, una vez ...
... as playas del Papagayo y establecieron la fortaleza de San Marcial del Rubicón. Dos años más tarde, el papa Benedicto XIII (1394-1417) otorgó a la fortaleza la condición de ciudad y elevó su iglesia ...
1.251 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información