... infructuosamente volver a las condiciones del Concordato de 1853. Cumplida su misión diplomática, de regreso a España, fue procurador en las Cortes franquistas como Consejero Nacional. Su ideario ...
... y la falta de flexibilidad con el campesinado hizo que en 1865 fuera derrocado por una revolución popular. Tuvo que refugiarse en Europa, donde permaneció hasta 1871, año en que regresó a Perú.
... Wadih, recuperó Córdoba. Se enfrentó a los bereberes en la batalla de Guadiaro (21-VI-1010), en la que fue derrotado. De regreso a Córdoba, fue depuesto por Wadih en favor de Hisam II, y ejecutado.
... alemán en San Sebastián, secuestrado por Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en 1970. En 1977 regresó clandestinamente al País Vasco y en 1979 fue diputado de Herri Batasuna (HB) por la provincia de Guipúzcoa ...
... 1988 simultanea exposiciones en Madrid con muestras en la galería neoyorquina de Bruno Fachetti. A su regreso a España sus obras reciben muy buena crítica y en ellas se observa ya una evolución ...
... as Indias como misionero. Recorrió los virreinatos de Nueva España y el Perú hasta 1621, fecha en que regresó a España para desempeñar el cargo de censor del Santo Oficio en Málaga, Madrid y Sevilla ...
... -Químicas en Madrid (1901) y realizó el doctorado en el Colegio Español de Bolonia (Italia). A su regreso a España fue profesor auxiliar de Química General en la Universidad de Oviedo, donde obtuvo ...
... de música en la Escuela de Bellas Artes de San Eloy. Fue maestro director del Liceo salmantino. En 1846 regresó a Madrid y con la ayuda de Ramón Carnicer puso música al drama italiano II buontempone ...
... obras de arte procedentes de los museos de la capital. Tras la Batalla de Vitoria (Álava, VI-1813) regresó a Francia. Por su actuación en España, Napoleón le concedió el título de conde de Hugo. Autor ...
... amores, 1905El genio y la Inspiración, 1905Vividoras del amor, 1906Noemí y sus hijastras, 1906El regreso del hijo pródigo, 1906A la amiga, 1906Pesadumbres, 1906Flor de estufa, 1906La niña del barrio ...
... , residió durante un tiempo en México y Estados Unidos de América (EE.UU.), pero regresó a Madrid para matricularse en la Escuela Oficial de Periodismo. Ya diplomado, a finales de los años sesenta ...
... la Guerra de la Independencia (1808-1814). En 1811 recibió el título de barón del Imperio. En 1812 regresó a Francia y al año siguiente pasó a servir en el ejército de Alemania a las órdenes de Davout ...
... ibn Nusayr, quien había acompañado a su padre en la expedición de 712. Poco después de su regreso a la capital omeya, Tariq cayó en desgracia y fue vilipendiado hasta su muerte.Bibliografía• Omayra ...
... prósperas de Europa con el fin de preparar un conjunto de medidas que impulsasen el desarrollo de España. A su regreso ocupó varios altos cargos en la Administratión: miembro del Consejo de Castilla ...
... , 1926). Escritor. Ejerció como abogado en Barcelona y vivió durante algún tiempo en Hispanoamérica. A su regreso se dedicó a la literatura. Traductor de Steinbeck, Erskine Caldwell y André Breton ...
... los puertos de La Habana y Veracruz, donde mantuvo distintos combates con los ingleses. Regresó a Cádiz en 1710 comandando la flota de Indias, que fue muy bien recibida, debido a las urgencias ...
... . Constituye una de las principales manifestaciones de la rejería renacentista en Extremadura. Posteriormente regresó a Galicia y trabajó nuevamente para la catedral de Orense. Murió en Santiago h ...
... (m. 1422), doctor en Derecho Civil y Canónico, estudió en la Universidad de Bolonia (Italia), de donde regresó a España en 1393. En 1396 pasó a formar parte de la comisión encargada del proceso ...
... forma individual, y de Madrid, Oviedo, Barcelona y Santiago de Compostela, de manera colectiva.Regresó a Vigo en 1980, tras obtener la cátedra de Dibujo en un instituto de enseñanza secundaria. Expuso ...
... ). José Albi Fita. Poeta, crítico literario y de arte y traductor. Vida y obraEmigrado al extranjero, regresó a España en 1937, en plena Guerra Civil (1936-1939). Cursó estudios superiores de Derecho ...
940 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información