... E. con las provincias de Colón, Coclé, Herrera y Los Santos, y al O. con las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí. GeografíaEs la única provincia panameña que se asoma a ambos océanos, Pacífico ...
... (Celtis ehrenbergiana, árbol de las urticáceas), el molle (Schinus fasciculatus), el sombra de toro (Jodina rhombifolia), el chañar (Geoffroea decorticans), la brea, etc. ArqueologíaEn estas sierras ...
... castellana en los años 221 y 220 a.C. En esta ocasión se cita la ciudad de Arbucala (Toro). A la llegada de los romanos se encontraban en expansión; en el 193 a.C., Flaminio derrotó a un ejército ...
... tas veces prolijas y pesadas, la hermosura de estas mujeres —como la Europa raptada por el toro, del palacio ducal— resplandece como una joya. Y es que el artista no ha tenido sino que ser fiel ...
... , de quien me afrenta abrazada. RUFINODeteneos don Gonzalo. DON GONZALONo te opongas a mi furia, que a un toro celoso igualo. RUFINONo hay en los muertos injuria. DON GONZALONi en mi furor intervalo ...
(Toro, provincia de Zamora, España , 1451 — Burgos, España, 1524). Eclesiástico y estadista español.IntroducciónFue el prelado y político clásico del Renacimiento ...
... decir, en esta Facultad ha sido "el sobrero", refiriéndose con terminología taurina al toro que está de reserva por si falla alguno, es decir, al profesor que da la materia cuando excepcionalmente ...
Supernova: la gran nebulosa de Toro.Estrella que sufre una violenta explosión durante la cual su brillo experimenta un aumento extraordinario, hasta valores del orden de cien millones de veces el del ...
... conocemos por su nombre. Estas tablitas, halladas a la muerte de Isabel I de Castilla en el castillo de Toro, eran en número de 47, todas del mismo tamaño (0,21 × 0,15), y sólo dos de ellas obra ...
... (acompañados de banquete de todo o parte del animal sacrificado): la serpiente, el toro, encarnaciones de la divinidad y destinados a producir el «entusiasmo» o «endiosamiento» (bacantes ...
... Manrique, Pedro de Acuña y Sancho de Castilla, combatieron en Dueñas (1475) y en la batalla de Toro (1476). El obispo de Palencia, Diego Hurtado de Mendoza, proclamó su fidelidad a Isabel la Católica ...
... su visiteo a paradores donde más que manchegos encontraba extremeños, castellanos de Ávila o de Toro, andaluces y hasta maragatos. El mesón de los Huevos, en la Concepción Jerónima; los del Soldado ...
... Vol. 63, Nº. 233, 2018, págs. 333-363.• Mackarena TOLOZA CASTILLO, Sergio TORO MAUREIRA. “Amigos cerca, enemigos más cerca: el gobierno de Sebastián Piñera y las dinámicas legislativas en Chile ...
... Museo de Arte Africano Arellano Alonso, el Museo de la Universidad de Valladolid, el Museo del Toro y el Museo del Dulce Cubero. Cabe destacar, también, la casa-museo de Miguel de Cervantes Saavedra ...
... mendaz. Ramsés se hacía llamar «león poderoso», «halcón divino y magnífico», «el toro poderoso amado de la verdad», «el que ha puesto fin a las jactancias del país de Hatti». Parece ...
... serie de cambios que sufre una estrella con el tiempo.Nebulosa del Cangrejo, situada en la constelación del Toro. Esta nebulosa tiene su origen en los restos lanzados por una supernova, cuyo estallido ...
pasen.m. Acción y efecto de pasar. 2. TAUROM Cada una de las veces que el torero, después de haber llamado o citado al toro con la muleta, lo deja pasar, sin intentar clavarle la espada.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información