(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 4-III-1909 — Tirán, Vigo, provincia de Pontevedra, 23-III-1983). José María Castroviejo y Blanco-Cicerón. Escritor, catedrático y periodista. Hermano ...
(Santa Uxía de Ribeira, Ribeira, provincia de A Coruña, 2-XII-1936 — A Coruña, 17-III-2021). Historiador. Formación y trayectoria académicaDoctor en Derecho Canónico por la Universidad Gregoriana de ...
Movimiento de recuperación de la lengua y la literatura gallegas que tuvo como objetivo, a lo largo del siglo XIX y principios del XX, la dignificación y el florecimiento de la cultura vernácula. ...
Provincia de España, en la Comunidad Autónoma de Galicia, situada en el NO. de la Península Ibérica, entre los 42° 22’ y 43° 27’ de latitud N. y 3° 12’ y 4° 24’ de longitud O. (meridiano ...
(Outeiro de Rei, provincia de Lugo, 6-X-1929 — A Coruña, 8-IX-2004). Nombre con el que es conocido el abogado, político, editor, promotor cultural y escritor Manuel María Fernández Teixeiro. Placa de ...
(A Coruña, 5-XI-1859 — 18-XII-1932). Impresor, editor, historiador y literato. Padre del polígrafo Leandro Carré Alvarellos. Vida y obraTras formarse en la disciplina de comercio, y trabajar al lado ...
Primero de los reinos cristianos formado tras la invasión árabe de la península Ibérica, su cronología comprende desde la proclamación de Pelayo en 718, hasta la muerte de Alfonso III en 910. Doña ...
Conflicto bélico, consecuencia del fracasado golpe de Estado de una gran parte de la oficialidad del Ejército contra la II República, que enfrentó a los españoles entre el 18-VII-1936 y el 1-IV-1939. ...
(Ourense, l-X-1884 — 30-IV-1963). Vicente Martínez-Risco y Agüero. Antropólogo, etnógrafo, político, escritor e historiador. Vicente Martínez Risco y Agüero fue un escritor, político y ensayista ...
... -1846 — A Coruña, 6-X-1923). Escritor, erudito, archivero e investigador de la historia de Galicia. Vida y obraTras abandonar el seminario de Astorga, cursó estudios en León (donde obtuvo el título ...
... forum, -i, foro. Contrato enfitéutico, esencialmente de tipo agrario, usado sobre todo en Galicia, Asturias y León.Características generalesEn función del contrato de foro, el propietario o aforante ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 28-XI-1928). Catedrático, escritor, periodista, sociolingüista y crítico literario. Xesús Alonso Montero como presidente de la Real Academia Gallega (RAG). La ...
Estado del Suroeste de Europa, integrado por la mayor parte de la península Ibérica, las islas Baleares y las Canarias. Limita al Oeste con Portugal y al Norte con Francia y Andorra. El resto de sus ...
Partido político, en origen una coalición electoral, del ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, fundado con vistas a las elecciones generales de diciembre de 2015, que estuvo en activo hasta su ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 21-II-1837 — Padrón, provincia de A Coruña, 15-VII-1885). Rosalía de Castro de Murguía. Poetisa y narradora.La escritora gallega Rosalía de Castro. Óleo ...
Formación política de carácter nacionalista y progresista que nació oficialmente en 1982, pero cuyos antecedentes se remontan a los años sesenta.Bloque Nacionalista GalegoPresidente/anoLíderAna ...
(Santiago de Compostela, Provincia de A Coruña, 27-III-1955). Político. Fue Presidente del Gobierno de España desde el 21-XII-2011 hasta el 1-VI-2018. Es, así mismo, presidente del Partido Popular (PP ...
(Lugo, 11-VIII-1903 — 9-V-1986). Escritor y periodista.Vida y obraHijo del que fue alcalde liberal de Lugo, inició estudios superiores de Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Valladolid ( ...
(Ponteareas, provincia de Pontevedra, 31-III-1901 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 11-VI-1973). Fermín Bouza-Brey Trillo de Figueroa. Poeta, magistrado, etnólogo, arqueólogo e ...
2.677 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información