... 16, ISSN 0210-6353, Nº 113, 1985, págs. 43-52.• Sonia CABALLERO ESCAMILLA. “Fray Tomás de Torquemada, iconógrafo y promotor de las artes”. En Archivo español de arte, ISSN...
... 16, ISSN 0210-6353, Nº 113, 1985, págs. 43-52.• Sonia CABALLERO ESCAMILLA. “Fray Tomás de Torquemada, iconógrafo y promotor de las artes”. En Archivo español de arte, ISSN...
... por la fe («ratio manuducta per fidem»: santo Tomás, In I Sententiarum, prol. a3 so13); una razón ... final de ese periodo, la obra de Juan de Torquemada (m. 1468; Summa de Ecclesia)...
Abraham LincolnAdolf HitlerMadre Teresa de CalcutaAlbert EinsteinAlejandro MagnoAndrew WarholAngelo Giuseppe Roncalli Juan XXIIIAntoni GaudíBartolomé de Las CasasBenedicto XIII de AviñónBenito Juárez ...
... instalaron en Sevilla; tres años después se nombró como inquisidor general al también dominico Tomás de Torquemada, quien por bula de Sixto IV (1471-1484) pudo extender su...
... .Cárcel de la Inquisición o Santo Oficio en Barcelona, según un grabado de Paul-Gustave Doré.A Tomás de Torquemada le sucedieron en el cargo Diego de Deza (1443-1523), inquisidor...
... leyes que fijaban todo el proceso eran las Instrucciones antiguas, basadas en las normas dictadas por Tomás de Torquemada, primer inquisidor general (1484-1498), Diego de Deza y el...
... , Juan Capreolo, Nicolás de Cusa, Juan de Torquemada, el cardenal Bessarion, etc.Desde el comienzo del s. ... Adam Tanner, Diego Álvarez, Juan de Santo Tomás, Juan de Lugo, Juan...
... tomismo, con tres personalidades destacadas: Juan de Torquemada (1388-1468), autor de Summa contra Ecclesiae ... 1592-1667) y del dominico Juan de Santo Tomás (1589-1644), autor de...
... otros tres —contratos conseguidos gracias a su parentesco con el inquisidor Tomás de Torquemada, pues los artistas italianos acaparaban los encargos oficiales— fueron pintados para...
... página de Expositio super toto Psalterio de Torquemada (Pablo Hurus y J. Plank, Zaragoza ... cámara de Carlos III desde 1783. Discípulo de Tomás López de Vargas Machuca...
... condenadas diez años después.Bula del papa Inocencio VIII en la que se nombra a fray Tomás de Torquemada como Inquisidor General (1482).El agustino Diego de Zúñiga (1526-1598)...
... guiada por Tomás de Aquino, se observa en Vicente Ferrer (1350-1419). La línea dura del tomismo se mantiene a lo largo del siglo XV, siendo los pensadores más destacados Juan de
... , de los que destaca el hospital de Santo Tomás (siglo XVII); casas solariegas blasonadas de Villamediana, con amplios soportales y aleros; caserío de Torquemada, antigua Torre-Cremata...
... los Reyes Católicos. En su sacristía está enterrado el primer y temido gran inquisidor, el dominico Tomás de Torquemada (1420-1498). En este lugar también reposan los restos mortales...
... Guevara, los hermanos Valdés, Pero Mexía, A. de Torquemada, J. de Mal Lara, el doctor Juan ... , Emilio Arrieta, Ruperto Chapí, Emilio Serrano, Tomás Bretón, Felip Pedrell, Amadeu...
... declarada Monumento Nacional el 26-VII-1882.El convento de Santo Tomás fue fundado por María Dávila y Tomás de Torquemada, albaceas testamentarios de...
... 1486. Se nombra a un Inquisidor general: es elegido Tomás de Torquemada, el confesor del soberano. Hombre lleno de celo e inmisericorde, Torquemada dará a...
... 1486. Se nombra a un Inquisidor general: es elegido Tomás de Torquemada, el confesor del soberano. Hombre lleno de celo e inmisericorde, Torquemada dará a...
... . En Barcelona, sede de la más importante comunidad hebrea española, la llegada de los emisarios de Tomás de Torquemada en julio de 1487 provocó la huida del regente de la Cancillería...
8.692 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información