... son muy parecidos entre sí: presentan cuerpo robusto, cola corta, hocico romo y orejas pequeñas.Topillo agreste. Microtus agrestis. Especie robusta con la cabeza ancha, orejas pequeñas y cola bicolor ...
... de sustancias vegetales y excavan pequeñas galerías. La duración media de su vida es de dos años. El topillo común (Pitymys duodecimcostatus.) es un pequeño roedor miomorfo, de la familia micrótidos ...
... experimentando un aumento de la población reproductora, ligado sin duda a las explosiones demográficas de topillo campesino (Microtus arvalis). El contingente invernal de la especie en España resulta ...
... ciego Talpa caeca (2),Lirón careto Eliomys quercinus (1), Rata de agua Arvícola sapidus (3), Topillo común Pitymys dúodecimcostatus (6), Ratón de campo (24), Ratón casero Mus musculus (27), Rata común ...
... Ratón casero Mus musculus, Ratón de campo Apodemus sylvaticus. Ratas Rattus spp. y el Topillo común Pitymys duodecimcostatus. Menos numerosas fueron Rata de agua Arvícola sapídus, Lirón careto Eliomys ...
... figuran los insectívoros (topo, musaraña común, musgaño patiblanco, etc.) y los roedores (topillo mediterráneo, rata parda, ratón de campo, etc.). Tanto los grandes como los pequeños mamíferos ...
... caso de pequeños mamíferos (básicamente conejos y roedores como el ratón de campo , pero también tálpidos como el topillo agreste , el lirón gris , liebres o musarañas). Ocasionalmente puede consumir ...
... genetta Linnaeus, 1758) con relación a la disponibilidad de micromamíferos: ¿posible preferencia por el topillo rojo?”. En Galemys: Boletín informativo de la Sociedad Española para la conservación ...
... de un nido, el aporte de diez lagartos, once aves, un huevo de Zorzal charlo Turdus viscivorus, un Topillo común Pitymys duodecimcostatus. Elósegui, Castién, Faus y Senosiain (1972-73) dan en Navarra ...
... no autóctona que, introducida en Francia, ha proliferado con gran facilidad), otros como el lirón o el topillo rojo, lagomorfos como la liebre, y carnívoros como el tejón, la marta, la comadreja ...
... jabalíes y las ardillas resultan abundantes en muchos lugares de este parque, lo mismo que la garduña o el topillo nival. Sin embargo, los animales más abundantes y visibles del parque natural son ...
... es utilizado por la lavandera boyera (Motacilla flava), la codorniz (Coturnix coturnix), el topillo (Microtus duodecimcostatus), la rata común (Rattus norvegicus), el sapo de espuelas (Pelobates ...
... ,9% del total, fundamentalmente la Ratilla campesina Microtus arvalis y en zonas mediterráneas el Topillo común Pitymys duodecimcostatus. Rey plantea el interrogante ante la distribución de la Ratilla ...
... era considerada una subespecie del ratón común, especie Mus musculus.Ratón de las nievesMicrotus nivalis. V. topillo nival.Ratón doméstico (Mus Musculus)Ratón casero - Mus musculus Linnaeus, 1758Mus ...
... considerable aumento en nuestro territorio, como consecuencia, sobre todo, de las explosiones demográficas del topillo campesino (Microtus arvalis).Lechuza campestreAsió flammeus (Pontopp.)La Lechuza ...
... , especialmente arvicólidos, y frecuenta las zonas en las que abundan los topos y topillos, como el topillo nival o de tartera (Chionomys nivalis) y especialmente la rata topera (Arvicola ...
... peste).Rata topera. Arvícola terrestris. También rata cavadora, rata de agua norteña o topillo de los prados. Roedor de la familia de los cricétidos, de hasta 23 cm de long., de los que 6 a 8 cm ...
2.132 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información