Concepción economicista del desarrollo que tiende a primar los aspectos cuantitativos despreciando los cualitativos, especialmente los costes sociales. Según Ramón Tamames “expresión con cierta ...
... 16-IX-1928 — 9-IV-2008). Filólogo y dialectólogo. Hijo del espectrocopista Miguel Ángel Catalán Sañudo y de la maestra y pedagoga Jimena Menéndez Pidal, y por tanto, nieto del filólogo, historiador ...
Complutensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Madrid. Su territorio se extiende por los municipios del E. y SE. de la Comunidad de Madrid, con un total de 2.586 km² y una población de 807. ...
(Cangas de Onís, Asturias, 1940). Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información y en Historia, comenzó su carrera periodística en el diario ovetense La Nueva España, y posteriormente en la ...
Del inglés associationism. Movimiento partidario de crear asociaciones cívicas, políticas o culturales.ConceptoUna de las principales aportaciones del Derecho romano clásico fue su elaboración ...
(Madrid, 4-VI-1905 — 31-V-1995). I conde de los Alixares. Arabista, escritor y diplomático. Formación y trayectoria académicaInició estudios primarios con tres años de edad en el Colegio Francés de ...
(Valdegeña, provincia de Soria, 28-X-1919 — Soria, 18-III-2010). Periodista, poeta y político. Vida y obraHijo de pastor, combatió en la Guerra Civil como voluntario en el bando sublevado, dentro de ...
(Barcelona, 29-IV-1824 — Madrid, 29-XI-1901). Político y escritor. Francisco Pi y Margall. Retrato de Sánchez Pescador (Ateneo de Madrid).Trayectoria política e intelectualHijo de una modesta familia ...
(Córdoba, 11-VII-1561 – 23-V-1627). Poeta. Quizás el ansia de un reconocimiento público que trajese consigo el poder participar activamente en la Corte y sus asperezas de carácter sean los dos rasgos ...
Pedro Antonio de Alarcón y Ariza.Introducción(Guadix, Granada, 10-111-1833 – Madrid, 10-VII-1891). Escritor. Una de las figuras más populares y controvertidas de su tiempo. Cuarto de los hijos de ...
(Marbella, provincia de Málaga, 9-IV-1906 — Madrid, 9-VII-1996). Rafaela Díaz-Valiente Aparicio. Actriz. Rafaela Aparicio en El mar y el tiempo (1989), dirigida por Fernando Fernán Gómez, cuya ...
(Lugo, 11-VIII-1903 — 9-V-1986). Escritor y periodista.Vida y obraHijo del que fue alcalde liberal de Lugo, inició estudios superiores de Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Valladolid ( ...
(Tortosa, provincia de Tarragona, 26-IV-1884 — Toulouse, Francia, 2-III-1939). Político, escritor y periodista. Maestro de primera enseñanza. Marcelino Domingo Sanjuán. Museo Histórico Nacional, ...
(Barcelona, 22-VI-1945). Escritor, traductor y crítico literario. Recibió el "Premio Nacional de Poesía" de 1966 por Arde el mar y de 1989 por El vendaval, y el "Premio Nacional de las Letras ...
(Valencia, 1854–¿?, 1927). Pintor y escenógrafo. Estudió Bellas Artes en la Escuela de San Carlos de Valencia y fue alumno de los escenógrafos Antonio García, José Flores y José Brel. Realizó el ...
Sistema de telecomunicación que permite la transmisión y reproducción a distancia del contenido de documentos, escritos, impresos o cualquier otra información mediante impulsos o señales eléctricas ...
Doctrina herética propugnada por el arzobispo mozárabe de Toledo, Elipando, y por Félix de Urgel, teólogo y obispo de la diócesis de Urgel. Grabado del Concilio de Frankfurt en el 794, donde se ...
Ávila de los Caballeros. Cap., municipio y partido judicial de la provincia homónima. 1.128 m de alt. 231,9 km2. 57.744 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . Proceso demográfico creciente. 250 ...
Comarca de la provincia de Vizcaya. La capital histórica, Durango, se localiza a 29 km al SE. de la capital de la provincia. Situada al SE. de la provincia, limita con las comarcas de Lea-Artibai y ...
9.320 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información