... espiritual y lingüística del Renacimiento en su momento de transición a la edad barroca.Torquato TassoTorquato Tasso. Grabado.Nacimiento11 de marzo de 1544Sorrento Nápoles reino de...
... poseen la grandeza de sus frescos.– Tasso (1544-1595). Torquato Tasso fue el primer «poeta maldito ... Alfonso II de Este. Desde su juventud, Tasso...
... horrible».Canto II de Orlando furioso, de Ludovico Ariosto, edición de 1598.Torquato Tasso, grabado.La complejidad literaria del Cinquecento italiano no se agota con las formas más características ...
... y Rinaldo proviene de la obra "Jerusalén liberada" de Torquato Tasso.El libreto, que mezcla correctamente el substrato sacado de Tasso (Jerusalén liberada) con recuerdos de Ariosto...
... puesto que el elemento común, la maravilla artística, puede conmover a todas las gentes (Torquato Tasso); si bien cada uno realizará una selección con distinto provecho del mensaje estético de la obra ...
... puesto que el elemento común, la maravilla artística, puede conmover a todas las gentes (Torquato Tasso); si bien cada uno realizará una selección con distinto provecho del mensaje estético de la obra ...
... 1586 y 1591, más de cinco años en Italia; conoció Roma, Génova y Mantua y trabó amistad con Torquato Tasso, quien le dedicó un soneto e influiría sobremanera en el estilo de Mesa. De nuevo en España ...
... . Las principales manifestaciones épicas del siglo XVI siguieron el modelo creado por los poetas italianos Torquato Tasso y Ludovico Ariosto y del portugués Luis Vaz de Camôes y el género se convirtió ...
... entusiasmo y depresiones de angustia; con razón consideraba el Tasso de Johann Wolfgang von Goethe como su propia biografía. Como Torquato Tasso, también él había consagrado a la...
... un siglo más tarde, con Ludovico Ariosto (Orlando furioso), y termina con la Gerusalemme liberata de Torquato Tasso. La primera edición de Orlando furioso es de 1516 (las sucesivas son de 1521 y 1532 ...
... Alighieri, Virgilio), y aunque le faltaba la unidad de acción propia de las epopeyas clásicas, Torquato Tasso (Discorso dellarte poetica, 1587) resuelve la cuestión al establecer, junto a la unidad ...
... Rimas sacras y profanas (1618) y de una excelente traducción de la Aminta (1607) de Torquato Tasso, así como de una versión de la Farsalia (1648) de Lucano. Como pintor, durante tiempo se le atribuyó ...
... muy pronto el poema camoniano tuvo gran repercusión en el mundo culto de su tiempo. En Italia, Torquato Tasso hace referencia en un soneto —Vasco, le cuí felici ardite antenne-; en España, además ...
... sentimental del manierismo) que se llaman Orlando Furioso (Ludovico Ariosto) y Jerusalén libertada (Torquato Tasso). Los poemas épicos españoles del Siglo de Oro los tomarán como modelo de imitación ...
... sacrificio, de Agostino Beccari, y música de Alfonso Della Viola, y alcanzó la popularidad gracias a la A minia, de Torquato Tasso (1573), e Il pastor fido (1581-90), de Guarini, fuente de los textos ...
... y María de Cárdenas, en cuya composición influyó tanto la bucólica italiana (Jacopo Sannazaro, Torquato Tasso) como la española (Jorge de Montemayor); España defendida, poema heroico (1612), que vio ...
... literatura, se estructuraron las lenguas vernáculas: en Italia, contribuyeron a ello Ludovico Ariosto, Torquato Tasso y Nicolás Maquiavelo; en Francia, François Rabelais, Michel de Montaigne y Pierre ...
... Horacio, pero especialmente a Petrarca, Garcilaso de la Vega y otros vates italianos de su tiempo, como Torquato Tasso; y se enamoró de una Filis rigurosa, a quien cantó en sonetos tiernos, sencillos ...
... vulgar en Italia, cuya contribución más original fue La mandragola (1520) de Machiavelli. Torquato Tasso, por su parte, tanto en Aminta (1573) como en Gerusalemme liberata y Gerusalemme conquistata ...
19.998 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información