... es patente la influencia de Antoni Gaudí, con quien mantuvo una buena amistad, así como del Renacimiento italiano y de la arquitectura tradicional catalana. Proyectó el altar del Sacramento ...
... . “La familia de Juan de Vergara, canónigo erasmista toledano”. En Lemir: Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento, ISSN-e 1579-735X, Nº. 23, 2019, págs. 9-95.• Pedro Manuel ...
... la no-violencia.Fotografía tomda en 1931. El movimiento nacionalista• Paralelamente al movimiento de renacimiento religioso que se delinea a finales del siglo XIX y principios del xx, se desarrolla ...
... as son morescas y distintos tipos de caroles. A comienzos del s. XVI, la influencia del Renacimiento italiano será determinante en la evolución de la danza culta, a lo que favorece considerablemente ...
... Ludwig Jahn y el poeta sueco Per Henrik Ling se encuentran en el origen de su renacimiento. El primero, profesor de matemáticas e historia, imponía a sus alumnos una gimnasia dinámica y deportiva ...
A veces se cree que el término neo (del griego: nuevo) tiene un sentido peyorativo y significa copia, e incluso plagio, de las formas históricas. En realidad, se trata más bien de renovación, pues a ...
... nuevo imperio maya se desarrolló en el norte de Yucatán, a partir del siglo X. En este renacimiento participan unos pueblos llegados del centro de México: los toltecas. Las grandes ciudades del nuevo ...
... , ungüentos y tintes.Una alquimia universalEl desarrollo de la perfumería data del Renacimiento; los grandes maestros de este arte fueron los italianos, que exportaron su saber a Francia, a la corte ...
... decorado con bosquecillos, cavernas y montañas, y evoca un paisaje agreste. Este texto, recogido en el Renacimiento por el arquitecto italiano Sebastiano Serlio, sirvió de base a la norma de los tres ...
... conservadora (renuncia al dirigismo económico, demagogia con respecto a la clase campesina, renacimiento del Islam). En el plano exterior, la Turquía de Menderes se adhiere al «bloque occidental ...
... relieve, influidas en gran parte por la presencia británica en la India. El período moderno –el renacimiento indio– procede de principios del s. XIX: en bengalí componen sus obras Madhusudan Datta ...
... el ataque.De la imaginativa Edad Media al Siglo de las LucesCuando los ingenieros del Renacimiento inventaron la investigación científica.La explosión inventiva del s. XIXExplosión de la creatividad ...
En los aledaños del año mil, los clérigos describen la sociedad feudal como un orden armónico en el que, quienes se consagran a la oración o a la guerra son alimentados por quienes se dedican al ...
... suelo y de los súbditos de un jefe franco, por ejemplo). La noción reapareció en el Renacimiento, especialmente en Italia, donde Maquiavelo fue uno de los primeros en analizarla (en El Príncipe, 1513 ...
... «pintores de ruinas»?Las numerosas ruinas halladas en suelo romano interesaron a los hombres del Renacimiento, que las usaron como modelo. Los pintores del s.XVII las pusieron en escena como motivos ...
... »Estos antecedentes de la prensa no tenían un nombre determinado ni una periodicidad regular. Con el Renacimiento, al producirse los grandes descubrimientos y una vez creados los servicios postales ...
... modificaciones sólo seguían a las que iba sufriendo la escritura manual, bajo el influjo del Renacimiento, del humanismo y, más recientemente, de la invención del bolígrafo. La máquina, a diferencia ...
El «renacimiento del s. XII» viene marcado por una considerable expansión de la conciencia humana. Se trata de una revolución comparable a la que tuvo lugar en las islas del mar ...
... objetos preciosos de los lugares de peregrinación).Los gabinetes de las maravillasLa Italia del Renacimiento fue la que, en busca de los testimonios de la Antigüedad, creó la noción moderna de museo ...
... son las más antiguas entre los bailes griegos. Dionisos, que a un tiempo es la divinidad del renacimiento primaveral, de la fertilidad y de la embriaguez, aparece representado a menudo en los vasos ...
1.784 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información