Desde siempre, los hombres han constatado que los rasgos que constituyen su identidad física, y quizás incluso hasta determinados rasgos de su personalidad, se transmiten de generación en generación ...
... admirable, demostradora del exacto mecanismo de las cosas, que así como hay contagio en la enfermedad y en la tristeza, no hay nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen ...
Los movimientos del cuerpo humano dependen de un conjunto de fibras que se organizan en forma de músculos. Organos capaces de contraerse, permiten al organismo moverse, es decir, realizar un trabajo ...
... , se comprueban reacciones inflamatorias y necróticas del tipo Arthus. Se conoce también una enfermedad del suero, caracterizada por un edema, con hinchazones de la cara y de la lengua, dolores ...
... fundamentales (nitrógeno, fósforo o potasio), pero lo más frecuente suele .ser que la enfermedad esté relacionada con una falta de elementos minerales secundarios, denominados oligoelementos (cobre ...
... me levanté para emprender mi carrera, la altiva castellana se acostó para siempre; la había acometido una enfermedad súbita que se la llevó con igual prontitud que yo hubiera podido hacerlo.Sombrío ...
... que se alimentan esencialmente de esta clase de arroz sufren con frecuencia el beriberi, enfermedad ocasionada por la carencia de vitamina B1. Una técnica de secado utilizada industrialmente ...
... Tu’ipelehake, hermano del rey, ejerció de primer ministro hasta 1991 en que se retiró de la política por enfermedad y fue sustituido por el barón Vaea of Huma. El primer partido político se fundó ...
... . Del comportamiento alimenticio de cada animal se pueden deducir, por ejemplo, los síntomas de una enfermedad y administrar, llegado el caso, los medicamentos oportunos, suplementos vitamínicos ...
... tenía veinticinco años. A esta edad sufrió una intensa crisis emocional agravada por una grave enfermedad. Su dramática decisión de dejar constancia de tan terrible experiencia dio origen al mejor ...
... . Debería haberse sentido feliz, pero no lo era; sentía nostalgia de la estufa. -Es una mala enfermedad para un hombre de nieve -dijo el perro-. También yo la padecí un tiempo, pero me curé. ¡Fuera ...
... y el anillo no son siempre evidentes. Hasta principios de nuestra época, los hongos causaban una enfermedad espantosa, una especie de «gran mal» acompañado de desórdenes mentales, de convulsiones ...
... en el aparato circulatorio de los vertebrados, comprendido el hombre, provoca la esquistosomiasis, enfermedad frecuente en los trópicos. El segundo entroncamiento, el de los nematelmintos, comprende ...
... y constituyan una población genéticamente homogénea de células modificadas o clones.¿Qué es una enfermedad genética?Bajo el término común de enfermedades genéticas se agrupan todas las afecciones ...
... latente y permanente del país.La V República• El fin de la «Cuarta». En febrero de 1958 la «enfermedad del ejército» sale a luz en los debates de la Asamblea Nacional a propósito de los ascensos ...
... funerales por lo encumbrado de su posición. Durante tres días Tom estuvo preocupadísimo con la enfermedad del juez, pidiendo a cada instante noticias de su estado. A veces subían tanto sus esperanzas ...
... la aventura humana; la historia de la toma de conciencia ecológica.La contaminación: una enfermedad que hay que erradicarTécnicas descontaminantes: el ejemplo del lago de Annecy y de sus estaciones ...
... aguada. El 16 de abril llegamos salvos a Amsterdam, sin más pérdidas que tres hombres por enfermedad durante el viaje y otro que cayó al mar desde el palo de trinquete, no lejos de la costa de Guinea ...
... 1933, cuya lúcida y crítica visión de la cultura occidental se hace patente en obras como La enfermedad y sus metáforas (1978) y Bajo el signo de Saturno (1980). También ha escrito obras de ficción ...
... que se infrinjan estas reglas, el Sakuteiki anuncia que «el propietario del jardín morirá de enfermedad, que su vivienda será devastada y se parecerá a un antro del demonio».¿Por qué se convirtió ...
1.492 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información