... al E., Lloret de Vista Alegre al SE., Algaida al S., Santa Eugénia al O. y Consell y Binissalem al NO.Relieve prácticamente llano. Riegan el término los torrentes de Solleric, Pina y Rafal Garcés ...
... N. y Las Mesas al E., en la provincia de Cuenca, y con el de Villarrobledo al E., en la provincia de Albacete.Relieve prácticamente llano. Riegan el N. del término el río Záncara, afl. del Guadiana ...
... Chillaron de Cuenca al S., Fuentenava de Jábaga al S. y O., y Villas de la Ventosa al O.Relieve accidentado por las estribaciones orientales de la sierra de Bascuñana, donde nace el río Guadamajud ...
... Almonacid de Toledo al O., Yepes al O. y N., Huerta de Valdecarábanos al E. y Villamuelas al S.Relieve prácticamente llano. Riega el término el arroyo de Melgar, afl. del río Tajo por la izquierda ...
... Adalia y Barruelo al NO., Torrelobatón al N. y E., Berceruelo y Bercero al SE. y San Salvador al S. y O. Relieve suavemente accidentado por los montes de Torozos. Riega el término el río Hornija, afl ...
... los Arroyos al N., Cantillana al E., Brenes al S., Alcalá del Río al SO. y Burguillos al O.Relieve ondulado. Riegan el término el río Guadalquivir y el canal de Viar. Terrenos constituidos por margas ...
... parte de las estribaciones NO. de los Montes de Toledo con las rañas de Paniagua, formas de relieve características de la zona, que aparecen al pie de las sierras y están formadas por depósitos ...
... ) al N., Escacena del Campo al E., Paterna del Campo al S. y Zalamea la Real al O. Relieve ondulado por las estribaciones S. de la sierra de Aracena. Terrenos constituidos por pizarras del Cuaternario ...
... Páramos de Palencia, limita con los términos de Gañinas al N. y Renedo de la Vega al E., S. y O. Relieve llano. Se extiende en las estribaciones S. de la sierra del Brezo, en la margen derecha del río ...
... N., Villafrechós al NE., Tordehumos al SE., Pozuelo de la Orden al S. y con la Prov. de Zamora al SO. y O. Relieve llano. Atraviesa el término en dirección N.-S. el arroyo intérmitente de Río Puercas ...
... de 49 esclusas, la mitad ubicadas en el Canal del Norte (en total 24, todas ovaladas) debido a lo accidentado del relieve. Son muy notables el grupo de esclusas de Frómista (núms. 17, 18, 19 y 20 ...
... ., Gaibiel, Jérica y Benafer al S., Benafer y Pina de Montalgrao al O., y con la provincia de Teruel al NO. Relieve accidentado por la sierra de la Espina, con alturas de 1.155 m en las Palomas y de 1 ...
... del arte moderno. Con Paolo Uccello (1396-1470), se encuentran las leyes de la perspectiva, el relieve plástico de los cuerpos, el realismo y la preocupación por la verdad. Botticelli (1447-1515 ...
... al N., Lecrín al N. y E., El Pinar al E., Los Guajares al S. y Albuñuelas al O.Relieve accidentado al S. por la sierra de los Gua-jares y al NO. por la sierra de Albuñuelas. Entre ambas formaciones ...
... Sepulcro de Alonso de Madrigal, el Tostado. Bajorrelieve. Obra de Vasco de la Zarza. Relieve de la Crucifixión en el trascoro de la catedral de Burgos, obra de Felipe de Bigarny ...
... N., Sancti-Spíritus y Símela al E., Cabeza de Buey y Castuera al S., y Campanario al O. Relieve ondulado por las sierras de Lares y del Pueblo, y los cerros Masatrigo y la Horca. Atraviesan el término ...
... al O., Cañizares al N., Cuenca y Poyatos al E., y Fresneda de la Sierra y La Frontera al S. Relieve ondulado por el monte Las Madorras y los cerros Altos. Riegan el término el rio Escabas y el arroyo ...
... y Narros del Castillo al E., Blascomillán al S., y Cantaracillo y Mancera de Abajo (Salamanca) al O. Relieve llano únicamente alterado por las estribaciones N. de la sierra de Ávila, como el cerro ...
... de Garrovillas al O., Cañaveral y Casas de Millán al N., Talaván al E. y Santiago del Campo al S.Relieve ondulado. Riegan el término el río Tajo, límite con Cañaveral y Casas del Millán, y el arroyo ...
... O., Puebla de Beleña al NO., Cogolludo y Montarrón al N., Alarilla al E. y Mohernando al S.Relieve ondulado. Riegan el término los ríos Sorbe y Henares. Terrenos constituidos por depósitos aluviales ...
569 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información