_Jorge Áñez Avendaño_Bogotá, 23-IV-1892; Bogotá, 22-VII-1952. Cantante, musicógrafo y compositor. Sus testimonios siguen siendo una clave para comprender la música nacional en el escenario bogotano ...
En torno al año 1750, las unidades de cazadores de la caballería ligera de Hannover se distinguían por hacer sonar a su frente un agudo instrumento de viento y metal. Desde entonces, el uso de la ...
_Miguel Alonso Gómez (Foto: Ar. SGAE)_Villarrín de Campos (Zamora), 25-VIII-1925. Compositor y musicólogo. Es un miembro destacado de la Generación del 51; residió en Italia durante largo tiempo, ...
_Cantaoras interpretando bullerengue (Foto: Ar. B. Yépez)_Colombia y Panamá. Danza criolla originaria de los descendientes de esclavos africanos asentados en el litoral atlántico de estos dos países.I ...
(Santa Maria a Monte, Florencia, República de Florencia, 1520 — Florencia, Gran Ducado de Toscana, 2-VII-1591). Músico, teórico musical y compositor italiano. Padre del astrónomo Galileo Galilei. Fue ...
(En gr. leitourgía, servicio público, función pública, servicio del culto). Conjunto de servicios oficiales y públicos de un culto en oposición a las obligaciones particulares; es decir, conjunto de ...
_Partida de nacimiento de Pedro Felipe Aranaz y Vides_Tudela (Navarra), 2-V-1740; Cuenca, 24-IX-1820. Maestro de capilla. Uno de los compositores españoles más importantes en el tránsito entre los ss ...
. Serpa (Portugal), _ca_. 1577; Málaga, 1641. Maestro de capilla. Perdidos los libros de las matrículas de los colegiales del coro de la catedral de Évora y desconocido el paradero del proceso _de ...
_Órgano de la catedral de Albarracín_Teruel (España). Llamada también ciudad de Santa María de Albarracín. En 1168 fue conquistada por las huestes cristianas de Navarra, capitaneadas por don Pedro de ...
_Órgano de Daroca, colegiata de Santa María de los Sagrados Corporales, Zaragoza (Órganos históricos restaurados, Servicio de Cultura de la Diputación de Zaragoza, 1991)_Daroca (Zaragoza), bautizado ...
(Lima, Perú, 1973). Tenor peruano. Es hijo del cantante de música peruana Rubén Flórez. Comenzó en el mundo de la canción como vocalista de un grupo de rock, aunque también admiraba la música ...
En el sentido actual, la opereta es una variedad de la ópera cómica, más ligera en cuanto a contenido y música, donde todo acaba bien, y que ha heredado de sus dispares y múltiples orígenes un encanto ...
Madrid, 31-VII-1834; ?. Compositor y guitarrista. Fue alumno del Conservatorio de Madrid desde 1846. Estudió con Arrieta y obtuvo la medalla de oro en los concursos públicos de composición del ...
Perú. Ciudad, capital del departamento del mismo nombre. Fue fundada como ciudad española en 1540. Una de las primeras noticias sobre la vida musical de Arequipa corresponde al año de 1570, cuando la ...
El dos veces "Premio Pulitzer" David McCullough se dirige a la audiencia reunida en la _Camden Opera House_ de Camden (Maine, EE.UU.) para hablar de su libro _The Greater Journey-Americans in Paris ...
En sentido estricto, una balada es algo bailado (su nombre procede del latín _ballare_), denominación que primitivamente equivalía a aire de danza. Se emplea en música con el mismo significado que ...
Obra para dos pianos, modulador en anillo y címbalos en anillo y címbalos antiguos, escrita por Karlheinz Stockhausen en 1970 y ejecutada por Alfons y Aloys Kontarsky (pianos) el 18 de octubre del ...
. Mediana de Aragón (Zaragoza), _ca_. 1668; Huesca, 1702. Cantor tiple y maestro de capilla. Se sabe con certeza su origen aragonés, lo cual desmentiría la afirmación dada por el diccionario Labor de ...
(Madrid, 1510-Valladolid, 1570). Teórico de la música y organista español.Perteneciente a la Orden de Predicadores, ejerció como organista en diversos conventos dominicanos, entre ellos el de San ...
386 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información