Organización política de signo catalanista fundada en Barcelona en 1906.La portada del _¡Cu-Cut _ rinde un homenaje a _Solidaritat Catalana_. Esta revista satírica de ideología catalanista de ...
(Vilaxoán, pontevedra, 1936). Escritor. Licenciado en Filosofía y Letras y graduado en Ciencias Sociales. Tras residir algún tiempo en París (Francia) estudió Economía y Sociología en la Universidad ...
Político y militar m. en 1659. Fue también vizconde de Santa Clara de Avedillo, y entre 1634 y 1637 ocupó la Capitanía General de Navarra. Maestro de campo y general de Infantería, fue veedor del ...
. Ültimo periodo de la Era Cuaternaria, cuyos sedimentos fueron depositados después de la última glaciación, límite a la vez del final del Pleistoceno. ERA GEOLÓGICA PERÍODO GEOLÓGICO ÉPOCA ...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa. Situada en el litoral cantábrico, en el extremo NE. de la provincia, limita con la comarca de Donostia-San Sebastián (_Donostialdea_) al O., la Comunidad Foral ...
Alimento de origen vegetal o animal envasado en un recipiente de cierre hermético y esterilizado por el calor para su conservación.Latas de CONSERVAS: aceitunas, berberechos, espárragos, paté y leche ...
También Domingo Pignatelli y Báez. Militar n. en Nápoles a mediados del s. XVII. I marqués de San Vicente. De familia noble, desempeñó diversos cargos al servicio de Carlos Π (1665–1700). Fue capitán ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La capital, Reinosa, se encuentra a 75 km al SO. de la capital de la provincia. Situada en el extremo S. de la comunidad, limita con las provincias de ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de las montañas de León y Galicia, donde hubo casas solariegas de este linaje. Sus descendientes se extendieron por Asturias y otros puntos de España, con el nombre de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, originario de Portugal.ARMASEscudo cuartelado: primero de plata, con una planta de sinople de tres hojas con flor de oro; segundo y tercero de plata, con tres ...
MIÑO (A Coruña). INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEn campo de plata, una faja de gules acompañada de dos cruces de Calatrava, una a cada lado; bordura de oro, con cuatro ...
Catedral románica dedicada al apóstol Santiago, actual sede metropolitana de Galicia y durante la Edad Media el más importante centro de peregrinación de Europa. Fue declarada Monumento Histórico- ...
(A Coruña, h. 1615-1620 – Granada, h. 1680). Poeta e historiador. Siendo un niño se trasladó a vivir a Granada, donde su padre ejercía como magistrado, y allí adquirió su formación humanística. Entre ...
(Mondoñedo, Lugo, 1784–1865). Compositor. Inició su formación musical en el coro de niños de su población natal. A la muerte del maestro de capilla, Pacheco fue designado para ocupar el puesto vacante ...
INTRODUCCIÓN. Antiguo municipio de la prov. de A Coruña, p. j. de Betanzos. 180 m de alt. 72,1 km2. 3.263 h. La cap., Oza, se encuentra a 30 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de As ...
ARTEMISA.Planta vivaz de la familia de las compuestas, _Artemisia vulgaris._ Puede alcanzar hasta un metro de altura. El tallo es anguloso y estriado. Las hojas basales están muy divididas en ...
Iglesia no episcopal que tiene erigido un cabildo colegial y en la que se celebran los oficios como en las catedrales.Fachada principal de la COLEGIATA de Santa Juliana, en Santillana del Mar ( ...
(Madrid, 4-V-1859 – Abegondo, La Coruña, 22-XI-1932). Marqués de Figueroa. Político y escritor. Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago (La Coruña). Diputado conservador a Cortes por ...
352 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información