Parte distal de un organismo, que en los animales son prolongaciones que arrancan del tronco. Su función principal es la locomoción, aunque en ocasiones se transforman para cumplir otros fines. El ...
DESCRIPCIÓNLa primera descripción hallada de este síndrome fue en el escrito de un médico llamado Andreas Rett que se fijó en dos chicas que, sentadas en su sala de espera, retorcían sus manos de ...
... el cuerpo humano: en la cabeza, la hipófisis; a la altura del cuello, la tiroides y las paratiroides; en el tronco, las suprarrenales y el páncreas, y, en el aparato reproductor, las gónadas.Qué...
Forma de deficiencia mental debida a trastorno del metabolismo de la glándula tiroides, caracterizada por retraso mental más o menos intenso, y peculiaridades somáticas específicas. El nombre de ...
La evolución desde el Ardipithecus ramidus a los Australopithecus y al genus Homo muestra el progresivo aumento del volumen craneal.Nunca como ahora la humanidad se preocupó tanto de la salud y de la ...
Concepto y evoluciónSe entiende por rehabilitación médica, en general, los diferentes modos y maneras de recuperación de los enfermos que son portadores de invalideces residuales y persistentes. Para ...
Las transformaciones físicas y psicológicas que vive el niño durante su primer año cambian radicalmente tanto su forma de vida como su nutrición, y deben ser controladas desde el primer momento por ...
Vishnu y su mujer Lakshmi montados sobre su “vehículo”, el gran pájaro celeste Garuda. Vishnu, considerado en los Vedas como un dios menor, fue adquiriendo importancia hasta compartir la suprema ...
Templo de Dalada Maligawa o del Diente del Buda, en la ciudad cingalesa de Kandy, donde se conserva un diente del Buda. La población de Ceilán (actual Sri Lanka), que durante mucho tiempo fue el ...
La Lección de anatomía del doctor Tulp, por Rembrandt. Durante los siglos XVI y XVII, los artistas se sintieron atraídos por la representación de cuerpos descuartizados y desnudos. También los médicos ...
Esfinge de alabastro de Menfis, cerca de la moderna ciudad de El Cairo. Desde el Imperio Antiguo hasta la creación de Alejandría, Menfis destacó como la primera ciudad de Egipto. En el lugar de su ...
Europa recens descripta. Detalle con un plano de la ciudad de Constantinopla. Mapa de Europa publicado en Amsterdam en 1633. Constantinopla, la Nueva Roma creada por Constantino en 224 y fundada en ...
Castillo Rumelihisari y el puente transcontinental Fatih sobre el estrecho de Bósforo, paso de comunicación entre el mar Propóntide (mar de Mármara), que a través de los Dardanelos enlaza con el Egeo ...
Playa de la isla Koh Samui, en Tailandia, golfo de Siam. Desde épocas muy remotas, China y la India realizaron intercambios comerciales por vía marítima, pero los navegantes indios evitaban el paso ...
Esquimal en una canoa en el océano Artico, Kotzebue, en Alsaka. En las glaciaciones americanas, el nivel de las aguas marinas era muy inferior al actual, lo que permitió que el estrecho de Bering se ...
Miniatura del Codex Egberti (h. 980) que representa al rey David, sucesor de Saúl. El primer período de su mandato fue de gran prosperidad, pero a causa de su pecado fue castigado por Dios con la ...
Claude Bernard fue la máxima figura de la fisiología francesa del siglo XIX y uno de los más destacados representantes del pensamiento médico de la época. El fisiólogo francés creyó que se podían ...
Retrato de Garibaldi con el uniforme del Cuerpo de Cazadores de los Alpes, formación que lideraba y con la cual realizó la toma de Varese a los austríacos el 23 de mayo de 1859.Napoleón III, por ...
Sarcófago de Cerveteri. Terracota pintada procedente de la parte superior de un sarcófago datado hacia 520 a. de J.C., que representa a la pareja de difuntos de la alta aristocracia etrusca, ...
17.043 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información