... . Obras: Cartas pastorales y Representación al Sumo Pontífice Clemente XI sobre la beatificación del V. P. Jerónimo Simó.Interior de la colegiata de San Vicente y castillo en CARDONA (Barcelona).
... zonas próximas a la costa, para circunscribirse en el País Vasco a lugares montañosos y sotobosques del interior, pero con densidad menor. En Guipúzcoa algunas parejas anidan todavía en Alzola de Aya ...
... partir del siglo XVIII, se fue desarrollando un proceso progresivo de vaciamiento del interior peninsular y concentración de los habitantes en la periferia, que alcanzó, en el último cuarto del siglo ...
... s autóctono, en cuya gestación fue fundamental la coyuntural acumulación de capital. El ahorro interior, la repatriación de capitales coloniales, la exportación de mineral vasco, permitieron apoyar ...
... casas hondas”. Junto a las cuevas naturales se utilizaron oquedades artificiales, también con un espacio interior articulado, principalmente en Gran Canaria (Cueva del Rey, Cueva Pintada, Cuatro ...
... XVI-XVII); consta de única nave con cuerpo gótico pero renacentista en su terminación; en su interior destaca un cuadro de la Asunción de la Virgen, obra de Goya; fue incendiada en 1809 por las tropas ...
... sacerdotes seculares y la jerarquía episcopal eran, en conjunto, favorables a esta Iglesia nacional.Interior de la iglesia de San Leonardo en el siglo XVIII. Cuadro de Morgenstern. Francfort, Goethe ...
... e Ifni, pero el segundo redujo sus posesiones en la región de Sus y amplió la de Ifni hacia el interior, hasta los ríos Tazarualt y Mesa. El Tratado de Protectorado de Marruecos de 1912 redujo todavía ...
... sucedieron en la región. Los suelos de la Alcarria son predominantemente pardo-calizos, típicos del interior de la Península Ibérica y de alto índice pH que dificulta la formación de la arcilla. Son ...
... marítimos mejoraron, haciéndose más rápidos y menos costosos; los ferrocarriles se extendieron por el interior de América; había oficinas y sociedades que se ocupaban de reclutar a los emigrantes ...
... de los barcos de Lezo en la entrada de Bocachica para impedir el paso a la escuadra inglesa al interior de la bahía. La operación fue mal ejecutada y el Galicia fue apresado por una lancha inglesa ...
... bóvedas de crucería estrelladas y torre de siete cuerpos edificada en 1540 por Juan de Escalante; en su interior la capilla de Santa Ana, fundada por Alfonso Martín Castrillo, con rejería del siglo ...
... de blanco. El espejuelo de las alas no es muy conspicuo, bronce con poco brillo, amplio ribete interior negro, por delante pardo anaranjado y el exterior blanco. El pecho y las partes inferiores ...
... y la isla de Ons, la de Onza, conocida como Onceta, y los islotes Centolo y Freitosa. Relieve accidentado en el interior por los montes Esculca (320 m de alt), Costa Grande (190 m), Liboreiro (200 m ...
... .Esta especie migradora se mueve a través de las costas durante sus migraciones, aunque también puede desplazarse por el interior siguiendo el curso de los ríos. En invierno se trata de un ave típica ...
... el uso del carbón industrial y de las nue vas técnicas metalúrgicas; de la caída de la demanda interior, ya que el Estado no realizaba más pedidos; y del desarrollo de los altos homos. A nivel local ...
... las provincias españolas por su dimensión, precediendo a Vizcaya, Guipúzcoa y Ceuta-Melilla. En el interior de su espacio se halla el condado de Treviño, provincia de Burgos, de 260 km2. Está poblada ...
... distancias territoriales la variación climatológica sea considerable ya que del clima de montaña del interior se pasa al desértico cálido de las costas. Precipitaciones de 250 a 500 mm en el litoral ...
... no desesperan de reunir a Egipto bajo sus coronas, y los dorios asentados en Cirene, al oeste del delta. En el interior, además, hay mercenarios y mercaderes griegos activísimos. Psamético I (663-609 ...
... (siglos IX-XII); el pazo de los condes de Ribadavia, barroco, con fachada blasonada y patio interior con soportales, y de los Bahamonde, sede del Museo Etnológico; la torre del campanario (siglo XVI ...
2.037 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información