Catedral románica dedicada al apóstol Santiago, actual sede metropolitana de Galicia y durante la Edad Media el más importante centro de peregrinación de Europa. Fue declarada Monumento Histórico- ...
(A Coruña, h. 1615-1620 – Granada, h. 1680). Poeta e historiador. Siendo un niño se trasladó a vivir a Granada, donde su padre ejercía como magistrado, y allí adquirió su formación humanística. Entre ...
(Mondoñedo, Lugo, 1784–1865). Compositor. Inició su formación musical en el coro de niños de su población natal. A la muerte del maestro de capilla, Pacheco fue designado para ocupar el puesto vacante ...
INTRODUCCIÓN. Antiguo municipio de la prov. de A Coruña, p. j. de Betanzos. 180 m de alt. 72,1 km2. 3.263 h. La cap., Oza, se encuentra a 30 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de As ...
ARTEMISA.Planta vivaz de la familia de las compuestas, _Artemisia vulgaris._ Puede alcanzar hasta un metro de altura. El tallo es anguloso y estriado. Las hojas basales están muy divididas en ...
Iglesia no episcopal que tiene erigido un cabildo colegial y en la que se celebran los oficios como en las catedrales.Fachada principal de la COLEGIATA de Santa Juliana, en Santillana del Mar ( ...
(Madrid, 4-V-1859 – Abegondo, La Coruña, 22-XI-1932). Marqués de Figueroa. Político y escritor. Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago (La Coruña). Diputado conservador a Cortes por ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 1945 — 17-III-2018). Arqueólogo.Manuel Carlos García Martínez. VIDA Y OBRALicenciado en Derecho por la Universidad de su ciudad natal (1968). Miembro ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 12-V-1981). Nerea Barros Noya. Actriz.TRAYECTORIA ARTÍSTICASu trayectoria en el mundo del cine se inició en 1997, cuando debutó con sólo 16 años de edad ...
Armas de los NOGUEIRA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, descendiente de Mendo Paes Nogueira, sobrino de Mendo Nogueira, caballero de la Orden del Temple en 1089.ARMASLas armas primitivas son: en ...
(_Orcinus orca_). También denominada orca común, espartón, espolarte o latino. Mamífero del orden de los cetáceos (_Cetacea_), suborden de los odontocetos (_Odontoceti_), familia de los delfínidos (_ ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña, extendido por la Península.ARMASEn campo de azur, una roca sobre ondas de plata y azur, superada de un roque de oro, acompañado de dos flores de lis del mismo metal; en ...
Arbusto de follaje persistente, trepador, de la familia de las araliáceas, _Hederá helix._HIEDRA, Hedera helix.Tiene el tallo provisto de zarcillos; hojas pecioladas, opuestas y coriáceas, las de las ...
En Galicia, juego popular durante las _tascas_ o labores previas al hilado del lino. También se aplica al antiguo ritual desarrollado en los velatorios de las Rías Bajas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó de Chile.ARMASEn campo de plata, una torre de piedra sumada de una estrella de azur y acompañada de dos palos de oro, perfilados de ...
Comarca de la provincia de Ávila. La capital de la comarca, la villa de Arévalo, dista 50 km de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra de Medina ( ...
... finales del s. XIII, teniendo ramas del mismo en Andalucía, Castilla, Murcia, Galicia y Portugal, siendo la de Andalucía la más conocida, concretamente la establecida en Sevilla. La rama que asentó ...
Árbol de hasta 20 m de altura, perteneciente a la familia de las fagáceas, _Quercus suber_.Un ejemplar de alcornoque recién despojado, exhibiendo claramente la distinción entre la zona sin corteza y l ...
Hecho de armas acontecido en el año 879 entre las tropas de Alfonso III _el Magno_, rey de Asturias (866-910), y las de Muhammad I, emir de Córdoba (852-886), en las cercanías de Benavente (actual ...
703 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información