... y estética, en una trayectoria en la que se pueden rastrear dos etapas, la primera volcada hacia la música tonal (suites Amanecer e Íñigo Yáñez) y la segunda hacia el impresionismo primero (El mar ...
... artificial): el sonido (textura, espectro tímbrico, registro, intensidad), la armonía (agente tonal de gran incidencia en la estructura global y, en consecuencia, en la forma musical), la melodía ...
... son Ronda a la memoria de Falla, Cogitadó (1987), Farfalle, Seis cantos intrascendentes (1989), Tríptico tonal (1989) y L’om-bra i l’espill (1996). Fue, además, miembro del Con-sell d ...
... están situadas las llamadas «cuerdas vocales». Estas tienen como misión regular la frecuencia tonal. Al espacio variable entre las cuerdas vocales nosotros lo denominamos glotis; este elemento ...
... dolorosa.La palabra hablada, tal como es emitida en una conversación, sólo ocupa una zona restringida del campo auditivo tonal: de 250 a 4.000 v.d. y de 30 a 60 Dbs. Los trastornos de la audición ...
... expresionista. En él y en la obra anterior hay una exacerbación del cromatismo dentro de un cuadro aún tonal y una expresión exasperada. Ello se amplía en los dos primeros cuartetos de cuerda (1905 ...
... viaje a Italia. También pinta en 1555 Susana, de Viena, con la cual llega al culmen de su primer momento tonal y recuerda el patetismo de Lorenzo Lotto (1480-1556). Ni Édouard Manet (1823-1883 ...
... el virtuosismo de la perspectiva, basada en la del Óculo, es superado por la intensidad expresiva y tonal; y la Virgen con el Niño y querubines de 1485 (también en la Brera de Milán), de afectuoso ...
... 27 ordres o suites, caracterizadas por iniciar una discreta expansión o desarrollo en el plano tonal y por la conocida profusión de títulos sugeridores de un mundo de frivolidad galante, acorde ...
... específicos cuatro interpolaciones de Navidad, aunque el compositor tuvo mucho cuidado en no alterar el plan tonal, simétrico, de los 12 movimientos originales de que consta la obra.Entre 1732 y 1735 ...
... (1955) y El macho cabrío dorado (1964) , entre otras. Autor así mismo de Autoanálisis (1948) , Contrapunto tonal (1958) y Contrapunto modal (1959) sobre técnicas musicales contemporáneas. Es autor ...
... silencio y el concepto de espacio sonoro. La novedad más importante es que si en la música tonal y en las primeras composiciones seriales la forma se basaba principalmente en la altura, más tarde ...
... ; organizar completamente el desarrollo central, alternando los periodos modulantes con los de reposo tonal y con las progresiones hacia los tonos claros y oscuros; añadir un desarrollo final, después ...
... máximo las formas sinfónicas entendidas al modo beethoveniano y hacían que se tambaleara el sistema tonal, agotado tras varios siglos de uso.Los compositores se vieron afectados por la crisis general ...
... y concretamente del areito de Anacaona, cuya transcripción ofrece indicios de influencia tonal hispana. Se conoce también el instrumental taíno: un tambor de tronco ahuecado (como el mayohuacán ...
... día. El cuadro de la forma sonata se aplica a todos los géneros. Sobre una segura unidad tonal que ordena el contraste y las modulaciones, la melodía de Haydn surge fresca, sencilla y sin aspavientos ...
... de Schliesse mir die Augen beide, para piano y voz, que vuelve sobre una obra tonal de 1907 para darle una versión dodecafónica. En la tercera etapa, de búsqueda, desarrollada de 1926 hasta su muerte ...
... tradicional y su agudeza y penetración psicológica, una interesante asimilación del color tonal al modo veneciano, que significa una especie de paréntesis en su producción. A su regreso a Nuremberg ...
8.484 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información