Escritor y médico de los ss. XVI y XVII. Autor del _Libro de entretenimiento de la pícara Justina_, editado en 1605 aunque escrito con anterioridad. Algunos críticos, entre ellos, Marcelino Menéndez ...
(L’ Espluga de Francolí, Tarragona, 1943). Escritor y periodista. Estudió periodismo, medicina y filosofía y letras, aunque no llegó a licenciarse. Atraído por la literatura, comenzó a escribir una ...
(¿? — Cádiz, h. 1865). Médico y cirujano.VIDA Y OBRAEstudió en el Real Colegio de Medicina y Cirugía de Cádiz y fue médico cirujano de la Armada hasta 1845, año en que se afincó en la capital gaditana ...
(Arcos de la Frontera, provincia de Cádiz, 26-I-1943 — Cádiz, 8-IX-2024). Antonio Hernández Ramírez. Escritor y articulista. En 2014 fue galardonado con el “Premio Nacional de Poesía” por el poemario ...
(León, 1475 - Veroli, Italia, 1540). _El cardenal de la Santa Cruz._ Eclesiástico. Hijo de Diego Fernández de Quiñones, I conde de Luna, y de Juana Enríquez, hija del I conde de Alba de Liste, Enrique ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 20-I-1908 — Madrid, 5-VIII-2003). Director, guionista y productor.VIDA Y OBRAPasó su infancia, adolescencia y primera juventud en diversos lugares, y entre 1923 y 1933 ...
(Barcelona, 16-V-1894 — 7-VIII-1924). Poeta y articulista. Firmó sus obras como Joan Salvat-Papasseit. Retrato del poeta Joan Salvat-Papasseit, obra de Jaume Guàrdia, 1923.Vida y obraPoesía y prosa: ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, 19-VIII-1934 — Madrid, 18-V-2021). Escritor, crítico literario, profesor y filólogo.VIDA Y OBRADoctor en Filología Románica por la Universidad Complutense ...
Lápida romana de Gayo Celio, hijo de Atisio, INTRODUCCIÓN. Ciencia que se ocupa del estudio de los nombres propios. Nacida como rama de la lexicología, su campo de trabajo incluye la antroponimia, que ...
Profesores y muchachos. Miniatura. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNLa cultura medieval alcanzó su apogeo en el período que va desde final del siglo XII hasta 1250, aproximadamente. Encontró ...
(Antequera, Málaga, 1485 - ¿?, h. 1540). Historiador y eclesiástico. De origen noble por su parentesco con los condes de Gadea, se ordenó sacerdote y llegó a ser arcediano de Ronda (Málaga). Su ...
. Arte de la representación dramática que aglutina diversas artes o elementos creativos, como texto (en verso o prosa), escenificación, escenografía, música, etc. Entre las mejores aportaciones de la ...
(Villaviciosa, Asturias, 2-I-1934). Filólogo y crítico literario.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICASe licenció en Filología por la Universidad de Oviedo, y en Teología por la Universidad Gregoriana de ...
Forma que adoptó en España el teatro musical cantado con acompañamiento musical, cuando se puso de moda en el siglo XVII, a imitación de Italia.Representación de la zarzuela La Gran Vía.Recorrido ...
Conjunto de intereses referentes a la explotación agraria, o tendencia política y social en que prevalecen los objetivos de los agricultores y que se manifiesta a través de escritos de intelectuales ...
Revista editada en Madrid entre V-1943 y IV-1946, con el subtítulo _Juventud Creadora_, nombre con el que se autotitularon los integrantes de una tertulia literaria desarrollada en el Café Gijón ( ...
Conferencia Internacional de LONDRESMilitar del s. XVI. Siendo maestre de campo del tercio de Infantería de Lombardía (Italia), en 1567 marcho con los hombres a su mando a Flandes para formar parte ...
Composición estrófica de origen árabe, derivada de la moaxaja y formada generalmente por versos octosílabos. Suele constar de un “estribillo” de uno o dos versos sin estructura fija, que cantaba el ...
(Rota, provincia de Cádiz, 1960). Escritor y traductor. En 1996 recibió el “Premio Nacional de Poesía” por el poemario _Vidas improbables_.Felipe Benítez presenta su obra ‘El intruso honorífico’ en ...
(Berja, Almería, 13-II-1942). Político. Hijo del vizconde de Barrionuevo, es licenciado en Derecho y diplomado en Periodismo. Durante su época universitaria participó activamente en los movimientos ...
1.840 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información