... .ArqueologíaEn el municipio se conservan varios talayotes.HistoriaFundada por Jaime II (1300), la población toma su nombre de la punta de Capdepera (cabo de Pera), el lugar más oriental de la isla ...
... o potajes, caldo de puchero y caldo de pescado; también se utiliza para elaborar tortillas (fritangos) y se toma con leche endulzado con miel y pasas. Del mojo, salsa típica del archipiélago, existen ...
... . Por estas intervenciones logró el grado de coronel. Participó en el sitio de Gibraltar en 1721, en la toma de Oràn en 1732, y en la campaña de Italia en 1741. Herido en la batalla de Campo Santo ...
... producto de visiones de personas bajo los efectos de ungüentos estupefacientes o tóxicos. También toma en consideración la posible falsedad de algunas declaraciones que podían ser debidas únicamente ...
... innovador sustancial. El diseñador ya no es el ingeniero creador de antes, sino el artista que toma la invención de éste y la industrializa, jugando con la nueva estética utilitaria que se complace ...
... las tierras y aldeas fueron entregadas a familias nobiliarias como recompensa por su aportación en la toma del antiguo reino de Granada. Tras la reconquista, la mayor parte de la población de origen ...
... ). Participó en la acción del paso de cabo Negrón, encabezando un escuadrón de caballería, y en la definitiva toma de Tetuán (5-II-1860). Posteriormente fue ascendido a teniente coronel tras la herida ...
... Sordo, y discurre en dirección SE.-NO. sobre materiales del Mioceno. En el término municipal de Sevilla toma el sentido E.-O. que conserva hasta su desembocadura en el río Guadalquivir, en el término ...
... , dimisión, incapacidad o fallecimiento de su presidente, y la Junta cesante continuará en funciones hasta la toma de posesión de la nueva Junta. Una Ley de la Asamblea regula el régimen jurídico ...
... la izquierda, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en la sierra de Alta Coloma, donde toma el nombre de Valdea-razo y discurre en dirección N.; seguidamente, atraviesa el término ...
... : Cataluña renuncia a su política occitana.1262.Conquista del condado de Niebla (Huelva y sur de Portugal). Toma de Cádiz.1264.Sublevación mudéjar.1265.Conquista de Murcia por Jaime I. Incorporación ...
... pretendiente carlista le concedió el título de marqués de Balaguer en reconocimiento a sus éxitos militares, entre ellos la toma de Manresa (Barcelona, 8-VII-1872). Fue apartado del mando en 1873 ...
... la nueva forma de concebir el toreo; así podemos destacar:“Toro”. En plural los toros, se toma por la fiesta en que los corren y sortean”.“Chulo”. El que asiste en el matadero para encarar ...
... SO.-NE. Tras recibir el arroyo de la Encarnación y la rivera de la Manchona por la izquierda, toma una orientación NO.-SE., que cambia en dirección SO.-NE. al adentrarse en el término de Hornachue ...
... Requena, cuyas capitales quedan en su margen izquierda, hasta llegar al término de Yátova, donde toma una orientación O.-E. y queda regulado por el embalse de Forata. Tras su paso por los municipios ...
... los tlaxcala, Cortés venció a los aztecas en la batalla de Otumba (7-VII-1520) y emprendió la toma de la capital (13-VIII-1521). Cuauhtémoc (Guatemocín), el último tlaoani, fue acusado de conspirar ...
... l agotamiento del informalismo. Es importante señalar que la aparición del fenómeno neofigurativo no fue una toma de conciencia reactiva ni, propiamente, una actitud de ruptura frente a los excesos ...
... lo que recibió una capitanía y una encomienda. Estuvo bajo las órdenes de Juan de Grijalva en la toma del litoral del Yucatán y de Méjico (1518), recorrió la isla de Cozumel, se adentró en el río ...
... I de Aragón, hijo del rey Juan I y hermano de Enrique III; la acción finalizó con la toma de la ciudad (24-IX-1410), que estaba en poder de Yusuf III. Contrajo matrimonio con la ricahembra Juana ...
... famosas sus sederías, especializadas en tejer los tapices de oración (musalla) llamados bastíes. La toma de Baza por los Reyes Católicos, hecho clave de la última etapa de la Reconquista, se llevó ...
2.543 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información