... , ambas de Granada, y de la de San Telmo en Málaga, de la de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, de la Hispanic Society of America de Nueva ...
... rey Rodrigo, que probablemente murió en el combate. Posteriormente los musulmanes marcharon hacia Córdoba y Toledo, capital del reino hispanovisigodo, que opuso escasa resistencia como consecuencia ...
Título concedido en 1876 a Francisco Cavero y Álvarez de Toledo, teniente general de los Ejércitos Carlistas. Reconocido como título del reino el 22-V-1953.
... (h. 1576) y el del monasterio franciscano de Ocaña (h. 1571, provincia de Toledo), todos ellos desaparecidos, y el conservado de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Colmenar Viejo (1574 ...
... la ayuda de sus hijos Gaspar, Michel, Nicolás y Hans. Este último trabajó además en los órganos de la catedral de Toledo y del Alcázar de Madrid y construyó el de la catedral de Orihuela (Alicante).
... de San Luis de los Franceses, Madrid, 1970Monumento a la comunicación, factoría de Standard Eléctrica, Toledo, 1971Relieve en el parque zoológico de Madrid, 1971Ariete en la calle Ramón de la Cruz ...
... por Pedro IV de Aragón (1336-1387). Después regresó a Castilla con su esposo; participó en el sitio de Toledo (1367-1369). Ya rey Enrique II, dirigió Juana el sitio de Zamora, rendida en 1371. Juana ...
... del vino y el aceite.Ibn al-Wafid (1007–1074), importante agrónomo hispanomusulmán, creó en Toledo la Huerta del Rey, auténtico jardín botánico en el que llevó a cabo diversos experimentos ...
IntroducciónLinaje de Toledo.ArmasEscudo partido: primero de oro, con una rueda de molino de sable; segundo de azur, con tres palos de plata. Bordura general de plata con ocho ...
(Talavera de la Reina, Toledo, ¿? - madrid, ¿?). Político. Presidente del Nuevo Reino de Granada (1-II-1630), marqués de Sopaga, caballero de la Orden de Alcántara y comendador de ...
... con Juan II de Castilla y consiguieron prolongar la tregua hasta el 1-XI-1435. Con la paz de Toledo (22-IX-1436), se firmó el tratado definitivo y el conflicto entre los reinos de Castilla y Navarra ...
(Toledo, 1856 – 1927). Dirigente socialista. Recibió una educación laica acorde con la ideología democrática y republicana de su padre y, en su juventud, marchó a Madrid para ...
... (1209), heredó el condado a la muerte de su madre (1220). Casó con Álvaro Pérez y residió en Toledo. En 1228 pidió la restitución del condado, que había sido concedido por Jaime I el Conquistador ...
... Banc Català de Crédit, el Banco de Madrid, el Banco de Progreso, el Banco de Sabadell, Banco de Toledo, Banco de Vitoria, Banco General del Medio Ambiente, Banco Pastor, Banco Saudí Español, Banco ...
... , 7-X-27). Religioso. Se licenció en Filosofía y Teología en el colegio de Ocaña (Toledo), de la Orden de Predicadores. Fue catedrático de Teología en el mismo centro hasta 1873, año de su traslado ...
... Argensola). En 1616 compuso octavas, tercetos y un soneto para el concurso poético del Sagrario de Toledo. Como traductor vertió al castellano la Eneida (1615) y un volumen con Las Églogas y Geórgicas ...
... episcopologios y martirologios apócrifos con los cuales compuso la Historia eclesiástica y la Historia de Toledo. Algunos de estos temas fueron retomados por los dramas barrocos, cuyo éxito popular ...
... , José María Vaca de Guzmán, Andrés Bello, Tomás de Iriarte y Gabriel Álvarez de Toledo. Sor Juana Inés de la Cruz introdujo modificaciones con la adición de un verso más: sus composiciones estaban ...
... municipales, promovida por una ley de 1855, desembocaron en un considerable aumento del latifundismo.Puente de Toledo, en Madrid. D. Roberts. Madrid, Museo Municipal.El general O’Donnell, conde ...
10.488 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información