... continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias ... FolcloreFiestas mayores de Sant Vicenç, el 22 de enero, y Fiestas de verano, el...
... -calizos sobre material no consolidado. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias inferiores a 4° en enero y a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales ...
... torno a la frontera con Portugal. Clima continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero en la mitad occidental, que se incrementan al este, donde se alcanzan valores de 6 a 8° por la influencia ...
... Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias de 7,5° a 10 en enero y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm. Tierras ...
... Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo ...
... aceptan el 6 de septiembre como fecha para el alto el fuego oficial y el referéndum se fijó para el 26 de enero de 1992.-Octubre 1994: Marruecos presenta una lista con 160.000 electores y el Polisario ...
... parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias anuales superiores a 6° en enero y a 24° en julio, las más elevadas de Castilla y León; precipitaciones anuales entre 400 y 600 ...
... islas Malvinas. Tras avistar la Tierra del Fuego y doblar el cabo de Hornos, a comienzos de enero de 1790 alcanzaron las aguas del océano Pacífico y, ascendiendo hacia el norte, llegaron sucesivamente ...
... plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y 1.400 mm. Castaño ...
... matrimonial», afirmando que ello no significaba la separación definitiva del matrimonio. El día 21 de enero de 2010, tras ser inscrito en el Registro Civil de la Familia Real el acuerdo de divorcio ...
... Suelos rendzina. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
... y del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias inferiores a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras ...
... del Mar Dulce, luego llamado Amazonas. La segunda de las expediciones salió un mes más tarde, en enero de 1500, al mando de Diego de Lepe, que atravesó el Ecuador por la misma ruta que la anterior ...
... central y de arenales y dunas al E. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. en la mayor ...
... pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 3 a 5° en enero y de 18 a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras ...
... rendzina y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo subhúmedo; temperaturas medias de 9 a 10° en enero y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales, entre 600 y 800 mm. Tierras ...
... . Barrancos de Petraficha, Capite y Santiago. Clima alpino muy húmedo, con temperaturas medias inferiores a 0o en enero y de 14 a 16° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.400 y 1.600 mm ...
... Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y superiores a 24° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Bosques ...
... . Suelos rojos mediterráneos y, en la vega, aluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 m. Encinas ...
... y conservado en la Biblioteca Provincial de Granada. Grabado por Ildefonso Cibera.VidaEn enero de 1569, los moriscos de la sierra granadina se alzaron contra las medidas impuestas por el cardenal ...
1.491 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información