Instituto armado creado en 1844, cuyas misiones son el mantenimiento del orden público, la protección de las personas y las propiedades, y el auxilio en la ejecución de las leyes, cuando sus servicios ...
... arqueólogo y dibujante. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de su c natal. Pronto destacó como excelente dibujante y como gran conocedor en el campo de la arqueología, a pesar de su formación...
... m de alt. 61,8 km2. 443 h. . Proceso demográfico regresivo. A 72 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Borja y subcomarca de la...
Ave típicamente ibérica, se encuentra también en el norte de África. Como otros chotacabras, el Chotacabras Cuellirrojo es de costumbres claramente crepusculares, prolongándose su canto, una nota ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen navarro cuya casa palacio estuvo en Echagüe, cuyo nombre tomó. Se extendió por la prov. de Navarra estableciéndose una rama en Artajona, y con líneas en Alfaro (La Rioja ...
Diego de ORDÁS. INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza. Una rama pasó a Cataluña.ARMASEn campo de oro, cinco flores de lis de azur puestas en sotuer; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otra línea lleva ...
A la derecha: El gran faraón Amenofis III. Bajorrelieve de la tumba de Khaemat. Museo de Berlín. Reproducción. Ante él, se prosterna uno de sus subditos, abrumado por tanta grandeza (Reproducción. ...
(Barcelona, 17-VII-1878 – Madrid, 11-III-1934). Físico. Tras licenciarse en Ciencias Exactas y Físicas en la Universidad de Barcelona, y doctorarse por la de Madrid, en 1905 ganó la cátedra de Física ...
Un sangriento episodio de la guerra franco-prusiana: la batalla de Reichshoffen, el 6 de agosto de 1870. Serie de imágenes de la producción de Epinal. París. Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNYa vimos ...
Parr. del mun. de Laracha (A Coruña). 659 h.Comprende Abelares, Bastón, Bragunde, Campo da Porta, Campo Bragunde, Canle, Crucero Nuevo, Escurido, Esquipa, Fontenla, Igrexario, Larín, Lexas, Lista, ...
Tomás O’RYAN VÁZQUEZ. Grabado, s. XIX.(Madrid, 1821 – 1902). Militar. Se diplomó en la Escuela de Ingenieros de Madrid (1842), de la que fue más tarde profesor (1849-1850 y 1854). Completó su ...
Representación en una superficie (papel, por lo general) de un conjunto de formas (figuradas o no) y de sus valores de luz, sombra y color mediante líneas o manchas, y que toma nombre del material ...
... de mallorca, Baleares, 22-VIII-1791 -Madrid, 16-VII-1861). Militar. V marqués de Campo Real y conde de Cabatillas. Ingresó en el ejército como cadete de Caballería (22-VIII-1802), y más tarde pasó ...
A lo largo del siglo XX parece haberse impuesto a la visión tradicional de museo como centro de conservación, exposición e investigación, cierto afán de espectacularidad y deseo de seducción del ...
(Santander, Cantabria, 3-XI-1856 — 19-V-1912). Historiador, crítico literario, pensador, polígrafo, escritor y erudito. MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO Nacimiento 3 de noviembre de 1856Santander España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Una de sus ramas pasó a Guipúzcoa y otra a PerúARMASEn campo de sinople, dos espadas de plata con la guarnición de oro puestas en aspa y acostadas de dos llaves de plata ...
... de oro, una palma de sinopie; bordura de azur, con tres aspas de oro. Otra línea lleva: en campo de plata, una palma de sinopie y un león rampante de gules empinado a ella; bordura de azur, con...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal. Desciende de un pretor de Lusitania, llamado Silvio, que floreció en el imperio de Nerón. Otros autores opinan que procede de Alderedo, príncipe godo que, en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen navarro.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, en campo de oro, un castillo de piedra; segundo y tercero, en campo de gules, un lebrel andante, de plata.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información