... críticos con la política y la dirección oficial. A finales de 1932 el nuevo Comité Central eligió secretario general a Andreu Nin, quien participaba de las ideas antiestalinistas de Liev D. Bronstein ...
... Jordán de Urríes y Vázquez de Leopada, embajador de Fernando el Católico; Hugo Jordán de Urríes y Calcena, secretario de Carlos I (1516-1556) y embajador en Inglaterra; Pedro Jordán de Urríes y Lanuza ...
... de Relaciones Internacionales del Comité Federal del Partido Comunista de España (PCE) y secretario general de la federación andaluza del PCE desde 2002, y responsable de Política Institucional ...
... Democrático (UCD), por la provincia de Jaén en la legislatura constituyente (1977-1979); secretario general adjunto a la Presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, y más tarde ...
... Lengua y Literatura en la Universidad de Madrid y lector de español en la Universidad de Hamburgo (Alemania). Secretario del Centro de Estudios Históricos y miembro de la Real Academia Española (3-XII ...
... notable formación en Córdoba, si bien se desconoce quienes fueron sus maestros o si tuvo algún discípulo. Probablemente fue secretario de los califas Abd al-Rahman III (912-961) y al-Hakam II (961 ...
... creó el grupo libertario Nervio, y después de un viaje por algunos países europeos, pasó a ser secretario del Comité peninsular de la FAI. El 18-VII-1936 se entrevistó con Lluís Companys (presidente ...
... Bellas Artes en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de la c, institución de la que fue secretario. Su afición como coleccionista le llevó a reunir un valioso conjunto de tejidos, piezas de vidrio ...
... francesa, mandadó por el entonces comandante Napoleón Bonaparte. Entre 1796 y 1799 ocupó el cargo de secretario de Marina en sustitución de Pedro Varela, y en 1797 ascendió a capitán general y ocupó ...
... , su elegia fue recogida junto con la de otros poetas en la Corona Funebre. En 1833 fue elegido miembro y secretario perpetuo de la Real Academia Espanda, en 1834 el Gobierno le encargó la censura ...
... Supremo. En 1775 ingresó en 1a Real Academia Española (RAE), de 1a que llegó a ser (1777) secretario perpetuo. Consejero de Carlos III (1759-1788), éste 1e encargó que llevara a cabo una revisión ...
(Barcelona, 1059-1061 - 6-III-1137). Santo y eclesiástico. Hijo de Olegario, secretario del conde Ramón Berenguer I, ingresó siendo niño en la canónica de la catedral de Barcelona, aunque no se ordenó ...
... Cooperación con la Unesco. Esta organización le nombró en 1971 miembro de su Consejo Ejecutivo.Como secretario del Ministerio, impulsó la elaboración de un Libro Blanco sobre la situación, necesidades ...
... del Atlántico Norte y miembro de la Comisión Cortes Españolas-Comunidad Europea. Desde 1985 es secretario general del Partido Socialista Canario PSOE. Está en posesión de la Orden al Mérito Civil ...
... Magreb superpuestas a las crónicas dinásticas, como sucedió con la realizada por Ibn al-Sayrafí, secretario de Yusuf ibn Tasufin, sobre la dinastía almorávide, que fue continuada y modificada después ...
... -XI-2019, y de las posteriores negociaciones para la investidura como presidente del Gobierno del secretario general del PSOE y para la conformación del mencionado Gobierno de coalición. Cabe apuntar ...
(Granada, 1-III-1943). Político y escritor. Desempeñó el cargo de secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA) desde 1981 hasta 2001, y como tal obtuvo un escaño de diputado en el ...
... su juventud en Cuba y México, donde trabajó en la Inspección General de Nueva España (1768). Secretario del marqués de Torre, participó en la campaña de Gibraltar y siguió a su servicio en Rusia ...
... l progresismo religioso, apoyó la candidatura de su hermano menor, Sixto Enrique, del que fue secretario político. Al morir, recibió la Encomienda de la Orden de la Legitimidad Proscrita, que había ...
... los temas de Derecho político y las ciencias sociales sobre el Derecho administrativo.MembresíasFue secretario de la Academia Jurídico-Literaria de Zaragoza, de la Real Academia Jurídico-práctica ...
3.860 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información