Búsqueda


Mostrando 221-240 de 286 resultados para la consulta familia biologia

Pleurotus eryngii

También llamado científicamente Pleurotus fuscus, P. ferulae, Agaricus eryngii, A. cardarella, A. ferulae o Dendrosarcus eryngii. Hongo de la familia de las pleurotáceas, género Pleurotus, subclase ...
1.314 palabras

Marmota

Marmota alpina - Marmota marmota (Linnaeus, 1758)Marmota marmota. Es uno de los roedores de mayor tamaño de la región paleártica, ya que alcanza los 50 cm de long, y entre 4 y 8 kg de peso. Cola ...
1.017 palabras

Cernícalo primilla

El más pequeño de nuestros halcones fue, hasta mediados del pasado siglo,un habitante frecuente de torres, cortijos, casonas, palacios y castillos situados en regiones dedicadas a la agricultura y la ...
4.168 palabras

Pedro Duque

(Madrid, 14-III-1963). Pedro Francisco Duque Duque. Astronauta, ingeniero aeronáutico y político. Fue el primer astronauta de nacionalidad española. Ha sido ministro de Ciencia, Innovación y ...
3.472 palabras

Pedro González de Velasco

(Valseca, provincia de Segovia, 23-X-1815 — Madrid, 21-X-1882). Médico y antropólogo.Grabado de Pedro González de Velasco, 1871.Vida y obraMiembro de una familia humilde, la falta de medios económicos ...
3.253 palabras

Azafrán

AZAFRN.Del ár. alza’faran. Planta herbácea perenne, Crocus sativus, del orden de las liliáceas, familia de las iridáceas. El género cuenta con unas 80 especies, de las cuales 40 se localizan en Europa ...
1.468 palabras

Alondra ricotí

Pequeño y estilizado aláudido, restringido a la Península Ibérica y el norte de África. Se trata de un representante típico de la avifauna ligada a las estepas de matorral bajo, donde puede resultar ...
2.292 palabras

Ciervo Común

Ciervo - Cervus elaphus Linnaeus, 1758Mamífero, ungulado, artiodáctilo, de la familia de los cérvidos, Cervus elaphus. Mide (cabeza-cuerpo) entre 165 y 250 cm y la altura a la cruz es de 120 a 150 cm ...
1.777 palabras

Pato colorado

El pato colorado es una anátida a medio camino entre los patos buceadores —dentro de los que se la encuadra habitualmente— y los de superficie, que se caracteriza por su gran tamaño y por el ...
3.905 palabras

Emilio Mira y López

(Santiago de Cuba, Cuba, 24-X-1896 – Petrópolis, Brasil, 16-II-1964). Sociólogo y psiquiatra. Hijo de un médico militar, al finalizar la guerra de Cuba (1898), cuando apenas tenía dos años de edad, su ...
996 palabras

Fernando Enríquez de Salamanca y Danvila

(Madrid, 10-VI-1890 — 9-IV-1966). Médico y catedrático. Retrato del Dr. Fernando Enríquez de Salamanca y Danvila. Condecorado con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, la Gran Cruz de Sanidad Militar, ...
1.766 palabras

Muflón

Ovis musimon. Mamífero de la familia de los bóvidos, el único del género Ovis que habita en el continente europeo en estado salvaje; el individuo adulto -mayor el macho que la hembra- alcanza una long ...
1.692 palabras

Juan José Barcia Goyanes

(Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 26-XII-1901 — Valencia, 13-VII-2003). Neurólogo y catedrático. Padre de los también catedráticos Juan Luis (el primero en Neurocirugía de España) y ...
4.184 palabras

Trigo

Planta herbácea del género Triticum, perteneciente a familia de las gramíneas que presenta un gran número de variedades importantes.Agosto. Detalle del fresco Ciclo de los meses, siglo XII. (Colegiata ...
4.425 palabras

Alberto Sols García

(Sax, Alicante, 2-II-1917 - Madrid, 9-VIII-1989). Bioquímico. Tras la muerte de su padre, se trasladó con su familia a Valencia, donde cursó el bachillerato. En 1935 inició los estudios de medicina ...
953 palabras

Cernícalo vulgar

Una de las imágenes todavía frecuentes en las regiones abiertas o poco arboladas de buena parte de nuestra geografía, es la de una pequeña rapaz que, clavada en un punto del espacio, aletea ...
6.572 palabras

Historia de la Lingüística (2ª parte)

IntroducciónEl segundo capítulo de esta breve historia de la Lingüística lo dedicamos exclusivamente a dos figuras esenciales para comprender el nacimiento de una ciencia autónoma llamada Lingüística ...
8.877 palabras

Historia de la Tierra

La historia de nuestro planeta se puede dividir en dos etapas: la inicial estudiada por la Astronomía& 91;1& 93;, comienza con la formación de la Tierra y finaliza con la solidificación de la corteza ...
6.346 palabras

Generalidades de la inmunología

DE LA LEYENDA A LA HISTORIADeseo a todos los lectores que un día puedan conocer los placeres de la recogida de erizos de mar en las calas mediterráneas. Por el contrario, no les deseo que lleguen a ...
3.300 palabras

Las innumerables tareas de la célula

Las moléculas no permanecen inactivas en el interior de la célula, sino que se ven constantemente transformadas, fracturadas, reproducidas. El conjunto de tales reacciones, que constituye el ...
1.160 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información