... Rafael Calleja, un prolífico autor, destacó como un profundo conocedor del folclore de la región cántabra. Su habilidad y sensibilidad se manifestaron al armonizar la colección de canciones populares ...
... Instituto Nacional de Estadística.EconomíaEnclavada en la franja costera de las Rías Bajas, la región más dinámica de Galicia, la ría de Pontevedra presenta una de las economías más diversificadas ...
... obra y la fertilidad de las tierras favorecen a losfazendeiros, es decir, a los grandes terratenientes de la región paulista, que se convierte en el imperio de los cultivadores de café y de los dueños ...
... los ingleses, cuando hubiesen querido, habrían podido hacerle entrar en razón, pero de momento aquella región fronteriza no les interesaba. Era el 1428: siete años desde la muerte de Carlos VI, años ...
... palentina. Palencia: Cálamo, 1998. ISBN 84-95018-10-1.• Justo GONZÁLEZ GARRIDO. La Tierra de Campos: región natural. Palencia: Ámbito, D.L. 1993. ISBN 84-86770-84-X.• Ricardo BECERRO DE BENGOA ...
... José, en su cuenca alta y media, formando uno de los complejos hidroeléctricos más importantes de la región. Su carácter nivopluvial del curso alto, donde colecta el caudal de los ríos y escorrentías ...
... y llegó a concentrar todo el poder en sus manos. Agencia de Prensa Novosti.La reforma agraria en la región de Fergana, en 1925-26. Entrega a un campesino pobre de un documento por el que se le confía ...
... dolerítica emplazada a lo largo de un desgarre tardiherciniano previo, con unos 650 km de long.; y una región volcánica intracratónica, el Campo de Calatrava (Ciudad Real), con planta circular de 80 ...
... Castellana, autóctona de la zona (el 95& 160;% de la producción nacional de esta variedad proviene de esta región) que presenten un índice de madurez de entre 3 y 6. El aceite virgen extra resultante ...
... ser utilizados como mano de obra en la tierra y en las minas. Este hecho explica la tardía conquista de la región del Petén, situada al norte, en 1697, año en que Martín de Ursúa y Arizmendi, conde ...
... 1.200 a 1.400 mm; posee una insolatión media anual de 1.825 horas. Pertenece a la región pesquera Cantábrica. Destacan los puertos pesqueros de Castro-Urdiales, Laredo, Santoña, Santander, Requejada ...
... San Pedro, en el municipio de Fuente Obejuna, donde se localizaron algunos de los restos más antiguos de la región. De origen romano son monedas y restos de enterramientos encontrados en los términos ...
... cambio climático afectará de forma diferente a los ecosistemas de la región atlántica y a los de la región mediterránea. En los primeros, la subida de la temperatura puede ir...
... Técnica Superior de Arquitectura y con la Escuela Técnica de Arquitectura Técnica. Cap. de la VI Región Militar y sede de la Audiencia Territorial. Sede episcopal compartida de la diócesis de Santiago ...
... de 28 de julio de 1943 la Academia General del Aire, que comenzó sus clases en San Javier (Región de Murcia), en septiembre de 1945. Según los planes iniciales, pasaban tres meses en esta Academia ...
... ). Nassau habÍa invadido Frisia (PaÍses Bajos) al mismo tiempo que los hugonotes franceses atacaban la región francesa de Artois y otro grupo irrumpÍa en Maastricht (PaÍses Bajos). Nassau fue detenido ...
... —provincia que entonces comprendía las actuales de Galicia, Asturias y parte de Cantabria—, única región todavía no dominada por ellos. Partiendo de Zaragoza Musa encaminó sus pasos hacia Galicia ...
... Mancha y Comunidad de Madrid), a la que siguen, por orden decreciente, la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Extremadura, Castilla y León, La Rioja, Cataluña y Aragón. Las variedades principales ...
... poner fin al terror de los campesinos rebeldes, recurrió una vez más a los bárbaros, que recibieron la región de Angers como recompensa. Los britanos, a partir del año 442, huyendo de la opresión ...
... , las semillas de plantas gramíneas son fundamentales. Newton (1972) estima que, una con otra región, más de 100 especies de semillas diferentes se han advertido en su comida. Le atraen especialmente ...
3.920 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información