... unos fragmentos procedentes de la portada sur, puerta de Azabacherías, que desapareció tras una amplia reforma neoclásica a mediados del siglo XVIII. Ambas portadas fueron realizadas entre 1105 y 1107 ...
... Pazo de Oca y su entorno y la Medalla de Oro del Consejo de Europa, por el proyecto de reforma y rehabilitación del ayuntamiento de Brión (A Coruña). Entre 1975 y 1979 se puso al frente del equipo ...
... Abogado y político. Trayectoria políticaLicenciado en Derecho, ejerció como letrado del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA). En política, ingresó en el Partido Socialista Obrero ...
... militares dificultaron la gestión de los intendentes y de los prefectos. A esta organización se sumó la reforma de los ayuntamientos, llamados mererías (deficiente adaptación del término francés ...
... que asumían la representación de unos quince mil estudiantes. Su programa reivindicaba una reforma total de la educación española, tomando como inspiración las ideas de la Institución Libre ...
... muerte del dictador y a medida que avanzaba la Transición, los servicios de información sufrieron una profunda reforma de la mano del general Manuel Gutiérrez Mellado, que entre 1976 y 1977 fusionó ...
... 1835, se había desgajado de Cantabria, provincia a la que pertenecía, bajo la jurisdicción de Laredo, con la reforma administrativa, y se había integrado en Asturias. Evolución demográfica: 1950/1.813 ...
... la demanda social de igualdad de oportunidades para los menos favorecidos. Esta finalidad se enmarca en la reforma que supuso la Ley General de Enseñanza (LGE) de 1970, por la que se introdujeron ...
... fuga al tirano, que esta vez volverá ciego, para morir en 1875. Ayutla fue el primer triunfo de la Reforma liberal.Juárez: la guerra de MéxicoSin embargo, no vuelve la calma. Se desencadenó la lucha ...
... capitanía general le correspondía el mando de un cuerpo del Ejército, que comprendía dos divisiones. Tras la reforma de 1987 se suprimieron las capitanías y se establecieron seis regiones militares: I ...
... de murallas. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XIII) sufrió una reforma por ampliación en el siglo XVII; de la antigua iglesia románica sólo conserva parte de la bóveda ...
... de 1342, en vigor hasta la formación del Fuero Viejo de las Encartaciones (1503), compilación y reforma de la antigua Ordenanza realizada a iniciativa de la Junta de Avellaneda. El texto foral rigió ...
... y total libertad para proceder a la disolución de las cámaras (art. 24). Por último, se permitía la reforma del texto por medio de leyes ordinarias, afirmación del principio de maxima flexibilidad ...
... Hispánica de Ciencias Histórico-Eclesiásticas (1946), Los navarros en el Concilio de Trento y la Reforma Tridentina en la diócesis de Pamplona (1947), Don Nicolás de Echévarri obispo de pamplona ...
... , flejes y chapas resultaban rentables gracias a la existencia de un mercado protegido. La reforma arancelaria de Salaverría supuso el hundimiento de tales empresas. El carbón de Belmez, en el caso ...
... e convirtió en el 127 presidente de la Generalitat. La iniciativa más destacada de su Gobierno fue la reforma del Estatuto de Autonomía, aprobada por el Parlamento catalán el 30 de septiembre de 2005 ...
... su monografía Madrid desde el punto de vista médico-social, en la que propugnó una reforma legislativa que permitiera la creación de una infraestructura sanitaria. Entre sus publicaciones posteriores ...
... francés dos años más tarde. Aquel prelado promulgó a iniciativa de los liberales la Ley de Reforma de 1866 por la que se reconocía el derecho de voto a todos los cabezas de familia que anteriormente ...
... 80% de toda la energía consumida sería de origen atómico.El sector agrícola, gracias a la reforma agraria, a la mecanización y al empleo masivo de granos seleccionados y abonos químicos, ha aumentado ...
... al franquismo. Después de la muerte del general Franco (20-XI-1975), el proceso de transición y reforma política que tuvo lugar en España culminó con la promulgación de la Constitución de 1978, cuyo ...
1.349 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información