... medida que fue encontrando su propio estilo, se fue apartado de una y otra corriente, a pesar de que tomó elementos de ambas en sus numerosas creaciones. Especializado en escultura religiosa, reflejo ...
... de los Ayar en Garcilaso Inca de la Vega”. En Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo, ISSN 0040-604X, Tomo 47, Nº 2, 1992, págs. 293-312.• Sara CASTRO-KLAREN. “Las ruinas del presente ...
... desde 1900 a 1974”. En Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica, ISSN 0583-7510, Tomo 100, Nº 1-4, 2005, págs. 235-276.• Juan Antonio PÉREZ AZUARA. Conceptos ...
... “construcciones moduladas”, expuestas en 1970 en la galería madrileña Eurocasa. En este sentido, tomó parte en el famoso seminario Análisis y Generación Automática de Formas Plásticas del Centro ...
... Luis BARRIO MOYA. “Diez cuadros de Cabezalero tasados por Ruiz de la Iglesia”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 53, Nº 211, 1980, pág. 387.
... generalesTérmino incluido en el vocabulario filosófico y científico por Auguste Comte (1798-1857), éste lo tomó del que había sido su maestro, Saint-Simon (1760-1825), responsable de su acuñación ...
... de Sancho VI y Teobaldo I: Reyes de Navarra”. En Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, ISSN 0211-111X, Tomo 44, Nº 3-4, 1988, págs. 511-523.
... los ALLU.IntroducciónLinaje originario de Aragón cuyo solar primitivo estuvo en Allué, del que tomó el nombre, perteneciente al Ayuntamiento de Sardas (Huesca). Pasó al valle de Broto creando nuevas ...
... º1: el proyecto de Aníbal González para la ciudad de Córdoba”. En Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN 0210-4067, Tomo 103, Nº 312-314, 2020, págs. 295-320.
... IV de Herrera Barnuevo y los retablos-baldaquinos del barroco español”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 34, Nº 136, 1961, págs. 285-296.• Juan María CRUZ YÁBAR. “La llegada ...
... . También ha realizado una edición crítica de los escritos del ilustrado vasco Manuel de Aguirre y el tomo XI de la Historia General del País Vasco (1983). Galardonado con el premio “Anagrama ...
IntroducciónLinaje vasco cuyo origen está en la anteiglesia de Begoña (Vizcaya), de donde tomó el nombre. También hubo casas en Bilbao y otras localidades de Vizcaya.ArmasEscudo de azur con tres ...
IntroducciónLinaje vasco cuyo solar estuvo en Beizama (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Se extendieron por Castilla.ArmasTrae escudo de oro con una banda de sable.
IntroducciónTambién Cabarchos. Linaje originario del lugar de Cabarcos (León) cuyo nombre tomó y de donde Pasó a las Provincias de Orense y Lugo.Armas. Escudo jaquelado de quince Piezas: ocho de gules ...
... a causa del golpe de Estado del 23-II-1981 (véase Sucesos de Febrero de 1981), en el que tomó parte un sector involucionista de la Guardia Civil, encabezado por el teniente coronel Antonio Tejero ...
... Hitzegi Arauemailea, un diccionario normativo vasco que debía terminarse en 1980; dentro del mismo proyecto tomó el relevo a Luis Michelena (su director de tesis, fallecido en 1987) en la dirección ...
(Málaga, 7-V-1836 – 2-I-1920). Marino de guerra. Tomó parte en el combate de El Callao (Perú, 1866). Dirigió la escuadra enviada a Filipinas en la guerra hispanoestadounidense de 1898. Su flota ...
... Edición de 1934.Freud y sus seguidoresEn París, como discípulo de J. M. Charcot, Freud tomó contacto con la aplicación del hipnotismo y la sugestión en el tratamiento de la histeria. En Viena colaboró ...
... el Trapense, un monje perteneciente a esa orden, cabecilla de una partida apostólica, tomó la capital pirenaica; gracias a posteriores expediciones, las facciones absolutistas, que se aseguraron ...
2.076 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información