... estructura primitiva (hipopótamo), pero la tendencia general es a diferenciar una amplia y larga región lumbar, con apófisis transversas dirigidas hacia delante, que implica (como en liebres y conejos ...
... segmentos del abdomen o pleon son siete, salvo el caso de los leptostráceos que poseen ocho; esta región lleva, además, un segmento terminal o telson. Los apéndices del abdomen, originalmente patas ...
... en el medio natural. Dado que el grado de sequía varía sustancialmente de una región a otra, es imposible concretar una definición conceptual del término que determine la cuantía de la deficiencia ...
... dominicos en Santo Domingo y primer inquisidor enviado al Nuevo Mundo, mandó dos misioneros a la región de Cumaná. Algún tiempo después los franciscanos fundaron un nuevo convento en el mismo lugar ...
... materiales calizos del Jurásico y el Triásico; hacia el norte, la comarca se confunde con la vasta región manchega. La escasa escorrentía superficial —el fondo de la cuenca sedimentaria manchega ...
... , en Roses y Figueres (Gerona), Pamplona (Navarra), Jaca (provincia de Huesca), Cádiz, Cartagena (Región de Murcia), Barcelona, Seo de Urgel (provincia de Lleida), Mahón (Baleares) y Ferrol (A Coruña ...
... automática de 1889, la colonia española alcanzó en 1896 las 157.560 personas. Orán y su región fue siempre un asentamiento preferido. En años sucesivos sus efectivos tenderán a disminuir. Los cambios ...
... , en artículos en el periódico orensano La Región y la revista católica Misión, que ... Ourense, 1961 (artículos publicados en el periódico La Región).Mitología cristiana....
... sorprendente rapidez de ejecución, había pasado el Rin mucho más arriba de lo previsto, en la región de Maguncia. El general austríaco esperaba a los franceses al frente de sus ejércitos; con gran ...
... elevó a capital provincial, en contra de los intereses de los vecinos de Coro, que perdieron así la capitalidad de la región (hasta entonces Santiago León de Caracas había permanecido adscrita a Coro ...
... mismo año, Guadalajara, constituida oficialmente por Nuño Beltrán de Guzmán, pasó a ser la capital de la región. En 1548 se creó la Audiencia de Guadalajara, cuyo primer presidente fue Nuño Beltrán ...
... el pinar de repoblación (pino insigne), que alimentó en su día la poderosa industria papelera de la región. También alcanzan gran extensión las zonas de bosque aclarado, landas y matorrales húmedos ...
... islámico fue imparable; ciudad 1270, los musulmanes sólo conservaban Granada y algunas plazas en la región de Cádiz y Huelva.Hasta mediados del siglo XIII las guerras de conquista fueron un fenómeno ...
... administrar la Bosnia-Herzegovina. Pero en 1908 Austria decidió anexionar sin más aquella región a su imperio. Más aún que de una anexión, se trataba de un frenazo a las pretensiones de los serbios ...
... de Salamanca. Sede episcopal de la archidiócesis de Madrid, exenta. Sede de la Capitanía General de la Región Militar Centro, del Cuartel General del Ejército del Aire y de la Jefatura de la Primera ...
... del Véneto, Italia, h. 63 a.C. — ¿?, actual región de Campania, Italia, marzo de 12 a.C.). En latín, Marcus Vipsanius Agrippa. Político y militar romano. Amigo íntimo y colaborador del ...
... , se prohibió la elaboración de orujo en Galicia, lo que dio lugar a una importante crisis en la región; los alambiques se requisaron y, aunque se recuperaron durante la I Guerra Mundial (1914-1918 ...
... (1951), Vida de Cambó (1952), Melquíades Álvarez. Historia de un liberal, Cataluña, síntesis de una región (1954), Biografía de la Bohemia (1956), Historia de las Internationales en España (1956-1957 ...
... general y el 22 del mismo mes fue nombrado, por el Consejo de Ministros, capitán general de la V Región Militar Pirenaica Occidental (Castilla, País Vasco y Navarra), nombramiento duramente criticado ...
... amarillenta, con espinas largas cubiertas por una pubescencia clara. DistribuciónEs un árbol de la región mediterránea septentrional. Cultivado desde la antigüedad, ha sido plantado extensivamente ...
581 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información