(Southington, Connecticut, Estados Unidos, 25-XI-1910 – Nueva York, Estados Unidos, 8-V-1993). Bailarín, coreógrafo, compositor y diseñador estadounidense. Estudió danza moderna con varios profesores ...
(Sagua la Grande, Las Villas, Cuba, 17-I-1903 – Madrid, España, 4-VIII-1977). Cantante cubano. En 1917 se trasladó a La Habana, para cantar; en 1930 viajó por EE UU con la orquesta de J. Aspiazu, tras ...
Perú. Silbato de fruto de palmera utilizado por el grupo aborigen aguaruna de la familia lingüística jíbaro. Los_ _aguaruna, que se autodenominan aents, habitan en el extremo noroccidental de la ...
Barcelona, 1774; Mataró (Barcelona), 24-X-1815. Tenor y compositor. Formado en su niñez en la escolanía de la catedral de Barcelona, fue discípulo de Francisco Queralt (1740-1825), MC de la citada seo ...
. La Habana, 7-X-1953. Compositor. Realizó estudios de composición, piano, violín y fagot entre los años 1963 y 1970 en la Escuela de Música Alejandro García Caturla_ _y se licenció en Estudios ...
_Cajita china y cencerro (Foto: Ar. CIDMUC)_Cuba. Idiófono de percusión directa. Tiene forma de paralelepípedo, con los extremos redondeados. Presenta sendas hendiduras a lo largo de sus dos costados ...
Paraguay, siglo XIX. Se le considera como el primer compositor de música culta de su país. El 31 de julio de 1884 estrenó su _Fantasía original_ en el Teatro Nacional de Asunción.L. S.
(Del francés _fagot_.) m. Mús. Instrumento de viento de madera con boquilla de doble lengüeta; está formado por un tubo doblado en dos secciones adosadas una a otra, las cuales se encajan por debajo ...
(París, Francia, 27-V-1799 – Niza, Francia, 17-III-1862). Jacques François Fromental Élie Lévy. Compositor francés. Alumno de Berton y de Cherubini. Fue miembro de la Academia de Bellas Artes (1836 ...
Azpeitia, Urrestilla (Guipúzcoa), _ca_. 1462; Azpeitia, 30-VII-1523. Compositor. Polifonista vasco emparentado con el fundador de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola. Se desconocen el lugar y ...
Güicán, Boyacá (Colombia), 1930. Intérprete y compositor. Aprendió con su madre a ejecutar el tiple. Se graduó en Derecho por la Universidad La Gran Colombia en Bogotá. Fue diplomático y representó ...
Montevideo, 19-X-1930- Marlboro, Vermont, Estados Unidos, 25-V-2016 Pianista y pedagogo.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICARealizó sus estudios musicales en Montevideo con el pianista polaco Wilhelm ...
Astorga (León), siglo XVIII. Maestro de capilla. Compositor. Se tiene noticia del magisterio de Manuel Álvarez en Zaragoza (basílica de Nuestra Señora del Pilar) en 1780, plaza que abandonó en ...
_Mario Bauzá (N. Chediak. Diccionario de jazz latino, Fundación Autor, 1998)_La Habana, 28-IV-1911; Nueva York, 11-VII-1993. Director, arreglista, trompetista y saxofonista. Clarinete bajo de la ...
Guatemala, 1805; Guatemala, 1873. Violinista y pedagogo. Estudió con su padre y con José Eulalio Samayoa. Fue considerado el más sobresaliente virtuoso del violín de América Central durante la primera ...
_Partida de nacimiento de Pedro Felipe Aranaz y Vides_Tudela (Navarra), 2-V-1740; Cuenca, 24-IX-1820. Maestro de capilla. Uno de los compositores españoles más importantes en el tránsito entre los ss ...
PETER GABRIELPeter Gabriel en la ceremonia de entrega de la 81º edición de los “Premios Anuales de la Academia” de Hollywood, el 22 de febrero de 2009. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Peter ...
Etimológicamente, obra de un rapsoda o aedo, especie de bardo ambulante que, en la antigua Grecia, declamaba poemas épicos.La parte de improvisación que necesariamente forma parte del arte de estos ...
761 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información