... de sus bienes aparecieron dos “piedras filosofales” proporcionadas por el doctor Beltrán. El reinado de Felipe II fue la época española más fecunda en prácticas alquímicas. En estos años ...
... Navarra e impedir el bandidaje. De estas construcciones, erigidas a comienzos del siglo XIII durante el reinado de Sancho el Fuerte, destacan los castillos de La Estaca, Mirapex o Mirapeix, Peñaflor ...
... encontraba cuatro puestos más adelante en el alfabeto). La criptografía se desarrolló durante el reinado de los Reyes Católicos, con la utilización de un código que se componía de unas 2.400 palabras ...
... , fue liberado en 1294. De regreso a Castilla, participó en la vida política de los últimos años del reinado de su sobrino Sancho IV el Bravo (1284-1295), rey de Castilla, y los primeros de Fernando ...
... fuego, las picas continuaban siendo una parte fundamental del armamento: las Reales Ordenanzas de 1632, bajo el reinado de Felipe III de España (1598-1621), establecían que las picas debían constituir ...
(¿?, 1113 — Borgo San Dalmazzo, Italia, 6-VIII-l 162). El Santo. Conde de Barcelona, de Gerona, de Osona, de Besalú y de Cerdaña (1131-1162) y príncipe de Aragón (1137-1162). Ramón Berenguer IV el ...
... Toledo, entre Enrique de Trastámara, ya intitulado como Enrique II de Castilla desde 1366 (oficialmente, su reinado se prolongó entre 1369 y 1379), y los embajadores de Carlos V de Francia (1364-1380 ...
... los musulmanes encontraron en estas tierras en el siglo XI. Posteriormente, ya en el siglo XVII, las crónicas del reinado de Felipe II (1556-1598) dan fe de alrededor de 3.000 ha de tierras dedicadas ...
(Amboise, Francia, 30-VI-1470 — 7-IV-1498). El Cabezudo o el Afable. Rey de Francia (1483-1498). Hijo de Luis XI y de Carlota de Saboya. Vida y reinadoDurante su minoría de edad estuvo bajo la tutela ...
... plenamente consolidado tras el acceso al trono leonés de Ramiro III (965-984), en cuyo reinado se intensificó la decadencia del reino de León. La independencia de Castilla quedó confirmada en los años ...
... hasta que Alfonso X el Sabio (1252-1284) le otorgó carta de población (h. 1270). Durante el reinado de Pedro I el Cruel de Castilla (1350-1369), sirvió de refugio a su hermanastro, conde de Gijón ...
... -1563), en el que destacó por su defensa de posturas inspiradas en el erasmismo. En la última etapa del reinado de Carlos I se mostró partidario de poner en práctica una política exterior pacifista ...
... del marqués de Villena, consiguiendo el título de villa y su jurisdicción civil y criminal en 1537, bajo el reinado de Carlos I (1516-1556). Hasta 1833, año de la creación de la provincia de Albacete ...
... mitad del siglo VIL Fue obispo de Barcelona entre 656 y 666, aproximadamente, durante el reinado de Recesvinto (653-672). La primera noticia cierta que de él se conoce es que estuvo presente en el X ...
... del siglo XIX. Ocupó la cartera del Ministerio de Hacienda en 1833, durante los últimos meses del reinado de Fernando VII (1808 y 1814-1833), sustituyendo a Victoriano Encima y Piedra, en el Gobierno ...
... en marzo de 1366 en Zaragoza. En abril de 1467 se enfrentaron a San Esteban de Litera, durante el reinado de Juan II de Aragón. Villa desde 1785. Durante la II República apoyó a los movimientos ...
... Extremadura, capitán general de los ejércitos de Extremadura y Cataluña y miembro del Consejo de Guerra durante el reinado de Felipe IV, virrey de Navarra (1667-1671) y gobernador de Cádiz hasta 1676.
... (también conocido como Joan de Pròixita, véase), señor de la isla y ciudad de Proxita durante el reinado de Manfredo I de Sicilia (1258-1266), después de cuya muerte participó en la conquista ...
... fue catedrático de Vertebrados (1847). A partir de esta fecha obtuvo puestos políticos durante el reinado de Isabel II (1833-1868), lo que le comportó la oposición de Miguel Colmeiro y de la mayor ...
... Alfonso XII de España, las Guerras de Cuba, la Regencia de María Cristina de Borbón y de Battenberg, el reinado de Alfonso XIII de España y la Segunda República española. Actúa por primera vez en 1890 ...
1.017 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información