... elementos del castillo al cual está adosado, como el torreón redondo, hoy sacristía; cuenta con otra torre de planta cuadrada; posee ventanales góticos, aunque tratados técnicamente a la manera ...
... que se añadieron tres más en 1770. El convento-hospital de Santa Catalina (siglo XIX) conserva una torre renacentista. Palacio arzobispal (siglo XVII). Convento de franciscanos (siglo XVII). Rollo ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ArmasDe gules con una torre almenada con homenaje de oro, ceñida por una cinta o moldura y acompañada en los cantones altos del escudo de dos cruces ...
... de oro engolada en cabezas de dragones de lo mismo, lampasados de gules, y acompañada en lo alto de una torre de plata y en lo bajo de una aguileta del mismo metal. Bordura de gules con ocho sotueres ...
... la historia del mundo.La juventud de ColónVista de Sevilla. Grabado del siglo XVII. Sevilla, Torre del Oro.Durante mucho tiempo aún, los historiadores tratarán de resolver el problema del origen ...
... de una única nave, arcos fajones y bóveda de crucería; el pórtico y la sacristía del siglo XVII y la torre barroca del siglo XVIII. Ermita de San Adrián, remodelada en 1955; guarda una talla gótica ...
... IX-1988), de inspiración barroca (mediados siglo XVIII); presenta planta octogonal y torre a los pies, también octogonal, en la que se abre la portada rematada por un frontón partido. Complejo fabril ...
... el límite del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, en el término de La Torre de Cabdella, en la llamada Vall Fosca, y discurre en dirección SE. hasta que tributa en su principal ...
... ; de una sola nave cubierta con bóveda de cañón con lunetos, destacan la techumbre mudéjar y la torre campanario. Ermitas de Santo Domingo y Santa Águeda. Museo de Oficios Antiguos.FolcloreFiestas ...
... 3, 11 y 23 de cada mes.ArteIglesia parroquial de Verín (siglo XVI). Convento de los mercedarios, con torre barroca. Pazos de Asisente y Acevedo. Puente del siglo XVII.FolcloreRomería de los Remedios ...
... XII. Conserva restos de los muros, con una de las puertas de acceso al recinto, y la torre del homenaje, que corresponden a la reforma efectuada por los calatravos, orden militar a la que perteneció ...
... bandas de sable y bordura de plata sembrada de armiños de sable; segundo, de sinople con una torre de plata surmontada de una cabeza de turco y acostada de dos escaleras de oro apoyadas en sus muros ...
... José Solano, el de Juan Guillen Buzáran, los de los condes de Quinto y Adanero, la marquesa de Torre Orgaz, el de Manuel Alonso Martínez y el de Juan Valera para el Ateneo científico y literario ...
IntroducciónLinaje valenciano.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una torre de plata sobre ondas de agua de azur y plata, y segundo y tercero, de oro con dos fajas de azur.
... bovino y porcino. Pesca. Desguace de buques. Centro de veraneo.ArteCasa de Valdecarzana y Vallehermoso, con torre cuadrada de estilo gótico (siglo XV) y portada plateresca (siglo XVI).FolcloreFiestas ...
... ;Matilde Conesa CINE& 160; ProtagonistaSecundarioRepartoJuan Diego por Vete de MíAntonio de la Torre por Azul Oscuro Casi NegroManuel Morón por La Noche de los GirasolesPenélope Cruz por VolverBlanca ...
... de Origen Utiel-Requena).ArteRestos escasos del castillo, de origen musulmán, y de sus murallas. Torre del Mojón o de la Contienda, pequeña fortificación de defensa y vigilancia, de planta cuadrada ...
668 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información